- Zarcero será primera en implementar iniciativa
- Se comenzará con capacitaciones
Por: María Fernanda Loría
fernanda@elsoldeoccidente.com
Zarcero El cantó se convertirá en el primero en implementar el proyecto “Un pueblo, un producto” (One Village, One Product OVOP por sus siglas en inglés) que busca que las comunidades se den a conocer por medio de la promoción y el uso creativo e innovador de productos locales y que es desarrollado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés).
De esta manera se comenzará a realizar los primeros talleres que tienen como fin dar a conocer qué es el OVOP y sus estrategias a la comunidad y de esta forma se pueda nombrar a un comité local que se encargue de las actividades y la implementación del programa.
“El salto que dimos en la actividad Zarcero en San José en la Antigua Aduana nos dio una idea de que estamos para más (…) podemos hablar de pequeñas empresas que ayuden a la manutención de una o dos familias por decir un conjunto (…) que la municipalidad sea un puente para esto (…) si una empresa de estas se consolida es ganancia para la comunidad”, Manifiesta el Alcalde Alejandro Salas.
Esta iniciativa está conformada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en cooperación con JICA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y se implementará en otras comunidades del país como Turrialba, Cañas, Nicoya, Cóbano, Dota, Lepanto y la Isla de Chira.
Dejar una contestacion