
Cantón de Occidente forma parte del programa Saneamiento en Zonas Prioritarias
Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com
NACIONAL. Durante el mes de diciembre anterior en Casa Presidencial se llevó acabo la firma del Convenio entre el AyA y el Banco Alemán KFW para el financiamiento de la construcción del alcantarillado sanitario en una parte del cantón de Palmares y de la construcción de un Centro de Investigación y Formación en Tecnologías de Saneamiento (CIFTE).
Según se informó, con el alcantarillado sanitario se dejará de vertir una buena cantidad de aguas servidas a las quebradas locales, lo que contribuirá a mejorar la calidad del agua de esas quebradas, con el consecuente beneficio para la salud pública.
Por su parte, el Centro de Investigación, será un lugar para poner en práctica nuevas ideas y técnicas sobre el tratamiento y disposición de las aguas servidas. Será también un lugar de capacitación a nivel nacional sobre estas técnicas y será aprovechado tanto por instituciones del Estado como por funcionarios de instituciones y asociaciones de acueductos cantonales (ASADAS).
Con lo anterior el cantón palmareño se convierte en un centro de atracción didáctica para este tipo de actividades. El AyA ya adquirió los terrenos para este centro tecnológico, que estará ubicado en el distrito de Buenos Aires.
Este proyecto forma parte del Programa de Saneamiento en Zonas Prioritarias, el Ministerio de Hacienda y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados firmaron este contrato de financiamiento de cooperación con el banco alemán KfW por $90.4 millones.
Adicionalmente, el AyA aportará $10 millones para este propósito que se impulsará también en Jacó, Quepos y Golfito, una vez que el proyecto de préstamo sea aprobado por la Asamblea Legislativa.
Los cuatro proyectos incluyen la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales de diversas dimensiones, la instalación de redes de alcantarillado y las estaciones de bombeo en cada una de las localidades con alto crecimiento poblacional e interés turístico.
El Programa de Saneamiento en Zonas Prioritarias beneficiará a cerca de 100 mil personas, y forma parte del Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública 2019-2022 en el área de salud y seguridad social.