
•Gobierno local busca llegar a las bases de la población
•En abril se conmemoran el nacimiento de dos importantes ramonenses
Anyelin Campos
acampos@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN. Ciudadano ramonense: ¿sabe usted quién nació el 05, el 10, o bien el 25 de abril?, probablemente la respuesta sea negativa en la mayoría de los casos, es por esta razón que la Comisión de Cultura y el Consejo de la Municipalidad de San Ramón trabajaron en crear e implementar un calendario anual de Efemérides Ramonenses.
Desde el inicio de este curso lectivo, la Municipalidad en conjunto con la Dirección Regional ha coordinado la entrega de estos calendarios en la mayoría de centros educativos del cantón, para que la población más joven conozca, y refuerce la identidad ramonense.
“Creemos que si el Gobierno Local no llega a las bases, no lo podemos hacer, no podemos cumplir con el objetivo nuestro, que es reforzar la cultura y el arraigo hacia el cantón”, explica Róger Barboza, presidente del Consejo Municipal.
En el calendario se representan todos los personajes relevantes del cantón mediante fotografías y un pequeño párrafo que explica brevemente su aporte al país y a San Ramón.
El mes de abril, trae consigo el recuerdo del nacimiento de tres importantes ramonenses, que se citan de la siguiente manera:
5 de abril de 1907: Nace el bibliotecario, maestro, periodista e historiador ramonense don Trino Echeverría Campos, autor del libro “Historia y Geografia del cantón de San Ramón” (1966)
10 de abril de 1903: Nace el doctor ramonense don Carlos Luis Valverde Vega
25 de abril de 1883: Nace en San Ramón el educador sobresaliente, regidor municipal y dos veces diputado don Nautilio Acosta Pieper. También, fue diputado constituyente en 1949 (Ilustrado con fotografía)
Otra de las iniciativas, que se están implementando es que nuevamente sea obligatorio entonar el Himno de San Ramón en los centros educativos.