“FEDOMA se tiene que consolidar como un polo de atracción de inversiones”

Luis Barrantes, tras su ratificación como director ejecutivo de la federación regional.

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

SARCHÍ. Luis Antonio Barrantes fue ratificado como director ejecutivo de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA), tras cumplir con objetivos trazados, y contar con la confianza de cara a los próximo cuatro años.

En conversación con Barrantes, el funcionario agradeció la confianza de los mandatarios municipales y dejó claro el panorama que espera en este nuevo periodo.

“Agradezco la confianza y el voto de confianza del Consejo Directivo. Tener un jefe cuesta, ahora, tener 11 no es fácil. Estoy muy agradecido, mi contrato vencía el 30 de abril, es un puesto de confianza, elegible cada 4 años para que las alcaldías y concejos municipales que ingresan a su periodo cuatrienal, puedan dejar a la persona o quitarla. En este caso particular, confiaron en mí, cuatro años más”.

Un punto alto de su gestión, fue la articulación de un plan estratégico (2018-2021) con el apoyo del CICAP – UCR donde se establecieron objetivos que según Barrantes, se cumplieron en su mayoría.

“La nueva consolidación, nos da la oportunidad de crecer, avanzar con lo que venía y visualizar temas que son estratégicos. Tenemos todo un trabajo que estamos avanzando, se está actualizando el plan estratégico para el 2022 – 2025 para dejar una huella de estas alcaldías y concejos municipales, bajo la continuidad del trabajo y coordinación con distintas instituciones”, agregó Barrantes.

En el primer periodo administrativo, destaca el trabajo de la Comisión de Inversiones, con quienes se avanzó en la creación de una Guía de Atracción de Inversión. Además, se trabajó en la implementación de Ventanilla Única de Inversiones (VUI), la propuesta de Ley de Patentes, enlace con representación diplomática, cambio de imagen federativa, incorporación de nuevas municipalidades a FEDOMA, entre otros.

Entre los retos puntuales para que la región sea más competitiva, señaló la conectividad, consolidar los parque empresariales, reforma a las zonas francas, entre otros. “Ojalá nuestros hijos y nietos tengan la posibilidad de quedarse en Occidente trabajando, hacer un proyecto de vida y no tener que migrar a otras partes del país”, finalizó Barrantes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*