
- En el 2022, se registraron 22 empresas exportadoras de plantas ornamentales en la región.
- Variedades como Dracaena, Sansevieria, Ficus y Areca son las más demandadas por los importadores.
GRECIA | Las plantas ornamentales de la región Occidente aumentan sus posibilidades de incursionar en nuevos mercados internacionales, esto según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) en su reciente estudio “España: análisis del potencial para plantas ornamentales costarricenses” en el cual se evalúan los aspectos fundamentales para la comercialización de este tipo de plantas, así como el fortalecimiento de las relaciones comerciales con ese país europeo.
Según el estudio, la amplia trayectoria de Costa Rica en términos de exportaciones de plantas, su amplia oferta exportadora y su ubicación geográfica, han sido factores fundamentales para el incremento del interés por parte de España en el catálogo de plantas que ofrece el país, lo que favorece y posiciona a nuestro país por encima, incluso, de proveedores más económicos.
Por otra parte, España cuenta con factores diferenciadores que lo hacen destacarse como un mercado atractivo para las plantas ornamentales costarricenses, por ejemplo, la experiencia de los exportadores en procesos y requisitos de exportación, la similitud de las condiciones climáticas de ambos países para zonas geográficas como Andalucía, lo que permite que no sea necesario acudir a infraestructuras especializadas para recibir y continuar el proceso de crecimiento de las plantas, así como un mayor interés en importaciones costarricenses, gracias a la facilidad de ingreso que ofrece el puerto de Algeciras, que permite traslados ágiles y constantes que evitan incumplimientos y retrasos en la entrega de los productos.
“En PROCOMER continuamos trabajando por Costa Rica, y para esto exploramos constantemente las nuevas oportunidades que el comercio internacional tiene para ofrecer a los empresarios costarricenses, poniendo a disposición los estudios de prospección de nuevos mercados y además las oficinas regionales que cuentan con las herramientas y servicios necesarios para incursionar en ellos”, mencionó Mario Sáenz, Director de Exportaciones de PROCOMER.
Actualmente, Costa Rica exporta hacia España una variedad de plantas de interior con presentaciones avanzadas como Dracaena, Sansevieria, Ficus y Areca, sin embargo, los importadores desconocen el catálogo completo que ofrece Costa Rica, lo que podría significar una oportunidad de aumentar la cantidad y variedad de exportaciones en los próximos años.
Para el I semestre de 2023, Costa Rica registra un total de exportaciones de 14.650 toneladas de plantas ornamentales a nivel mundial, las cuales corresponden a $47,4 millones. No obstante, la región de Occidente cuenta con gran participación en esas exportaciones, ya que en el periodo del 2018 al 2022 se exportó un promedio de $38,4 millones anuales, provenientes de los cantones de San Ramón, Palmares, Naranjo, Zarcero, Grecia, Sarchí, Atenas y Poás.
Si desea conocer más sobre los procesos de exportación y los servicios que PROCOMER ofrece a los empresarios costarricenses puede visitar la página www.procomer.com o bien, dirigir sus consultas específicas a la oficina regional de Occidente, comunicándose al correo occidente@procomer.com



Dejar una contestacion