Historia de Poás

ThomasLos principales colonizadores del actual cantón de Poás fueron los indígenas botos, que formaban parte del Reino Huetar de Occidente y a la vez también eran dependientes del rey Garabito.
Entre los primeros pobladores de Poás  se nombran a :  Ramón Herrera, Antonio Murillo, Torcuato Chaves y Juan Zamora.
En el siglo XVII, los indígenas fueron trasladados hacia las llanuras de San Carlos por agricultores mestizos provenientes de la Villa Vieja de Heredia, Cartago, la Villa Nueva de la Boca del Monte, y el caserío de La Lajuela.
En el año de 1662,  el gobernador español  Don Rodrigo Arias Maldonado, adquirió unos potreros en el llano de Púas
El primer escrito que menciona el caserío de Poas es la carta del párroco  de la Villa Vieja de Heredia,  don Juan Manuel López del Corral, escrita en el año de 1782 para el Obispo de Nicoya y Costa Rica, Don Esteban Lorenzo de Tristán.
En el año de 1813  el Cabildo de la Villa Hermosa de Alajuela amenazó a los vecinos en el poblado de Púas, que si no se trasladaban a la villa les mandarían tropas del gobierno español a quemarles los ranchos que tenían hechos.
Para finales del siglo XIX la región se había desarrollado enormemente gracias a la agricultura  y sentía la necesidad de convertirse en cantón , es así que bajo la administración de don Rafael Yglesias Castro el 15 de octubre del año de 1901 se funda  el cantón de Poás, el octavo cantón de la provincia de  Alajuela , nombrado así en honor al Volcán Poás  siendo  uno de los más antiguos de nuestro país con verdadero inicio colonial.

Documentales de Historia de Costa Rica de :
Thomas Francisco Rodriguez García.
www. youtube.com : Thomas Francisco Rodriguez García.
http://www.youtube.com/channel/UCzWcIT4a0uG_OHUHbRkx_1Q/videos
Facebook : Thomas Rodríguez.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol