Municipalidad de Alajuela y Florida Bebidas unidos por el reciclaje

Captura de pantalla 2015-04-10 a las 9.37.15
Firma de convenio entre Municipalidad de Alajuela y Florida Bebidas.

 

 

Por: Marvin Carazo Prado

mcarazo@elsoldeoccidente.com

 

Convenio firmado en Plaza Tomás Guardia para promover iniciativa

Alajuela. Ahora será más fácil reciclar en Alajuela, esto gracias a un nuevo convenio firmado por parte de la Municipalidad de Alajuela en conjunto con la empresa Florida Bebidas. Siempre en búsqueda de ser un cantón eco eficiente y sustentable por la ciudadanía es que se dio a cabo dicho convenio de cooperación con la empresa Florida Bebidas específicamente con su marca Agua Cristal y enfocado a la gestión integral de los residuos sólidos.

 

 

La firma de este pacto se llevó a cabo el pasado mes en el Parque Tomás Guardia con la participación del Alcalde de Alajuela, Sr. Roberto Thompson y en representación de Florida Bebidas, Sr. Rafael Segovia. Este tratado se orienta a mejorar la infraestructura de los centros de recuperación de residuos valorizables, fortalecer programas de educación con material informativo y motivar a las comunidades para que se sumen a este esfuerzo.

 

 

También se espera mejorar las instalaciones municipales de reciclaje ubicada en Urbanización Meza, y además se impartirán charlas en escuelas, se instalarán bancas, áreas de juegos infantiles y paradas de autobuses hechos con material 100% reciclado.

 

Este convenio firmado forma parte de un plan piloto creado por Florida Bebidas en Alajuela y Santa Cruz para conmemorar los 20 años de su programa de Reciclaje y la meta es dejar huella en otras partes del país con su programa “Del lado verde”.

 

 

Según lo comentó don Rafael Segovia, de Florida Bebidas: “Se necesita apoyo entre la empresa privada, escuelas y gobiernos locales para construir una Costa Rica cada vez mejor en materia ambiental”, indicó. Inclusive, como forma de incentivar a la ciudadanía de participar de esta campaña, se estipuló que si se supera la cifra establecida para cada una de las metas propuestas, se podrá  premiar a las comunidades con conciertos o bailes, así como con la construcción de obras con material reciclado tales como juegos infantiles y paradas de buses.

 

 

De esta forma se espera contribuir aun de manera más significativa junto con las demás iniciativas que ya tienen lugar en Alajuela en materia de preservación del medio ambiente y el reciclaje.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*