Municipalidades se comprometen a ser cantones amigables con los adultos mayores

Seniors spending time at the park
  • Grecia y Zarcero se une a más de 1000 ciudades a nivel mundial que promueven ambientes facilitadores para esta población
María Fernanda Loría Alpízar
fernanda@elsoldeoccidente.com

Grecia/Zarcero Grecia, Zarcero, Cartago, El Guarco, Curridabat, Montes de Oca, Tibás, Mora, Heredia, Flores, Dota y Belén, forman parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Esta red, promueve e impulsa mejoras en obra pública (acera, parques, edificios) y servicios (salud, transporte público y recreación), basándose en diagnósticos cantonales.

Los municipios fueron reconocidos por el Vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez, el Ministro de Salud, Daniel Salas y la Representante de OPS/OMS, María Dolores Pérez.

La iniciativa brinda acompañamiento técnico a aquellas comunidades interesadas en ofrecerle a las personas mayores las condiciones necesarias para que puedan mantener su capacidad funcional; es decir, que puedan seguir teniendo autonomía, movilizarse, satisfacer sus necesidades básicas, vivir felices y seguros; participar en actividades comunales; y formar parte de las decisiones que tienen que ver con su entorno, así lo indicó María Dolores Pérez, representante de OPS/OMS.

Este es un trabajo impulsado gracias a la coordinación de la OMS, el Ministerio de Salud y los gobiernos locales con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y aprendizajes para adaptar entornos, estructuras y servicios en beneficio de la población adulta mayor.

Según datos de Vigilancia del Salud, en Costa Rica la esperanza de vida saludable es de 71 años para mujeres y 68 años para hombres. De acuerdo con las proyecciones del cambio demográfico nacional, se estima que la población de 65 años y más pasará de ser aproximadamente 7% en 2015, a 13% en 2030 y 18% en 2045, representando más de un millón de personas para este año. Para el 2050 la cuarta parte de la población costarricense tendrá 60 años o más.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*