Nixon Ureña afirma que informe de la Contraloría no es justo

El tema fue analizado en sesión extraordinaria de FEDOMA

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

 

GRECIA. En sesión extraordinaria de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA), realizada la mañana de este lunes 20 de agosto, los alcaldes de la región se reunieron con la Contralora General de la República, Marta Eugenia Acosta Zúñiga.

Entre los diversos temas de interés para cada cantón, se analizó la metodología que utiliza la Contraloría General de la República (CGR) para calificar a las municipalidades en el Índice de Gestión Municipal (IGM).

La CGR emitió dicho informe el pasado mes de julio, en el, la Municipalidad de Valverde Vega destacó en los primeros lugares. Sobre el tema conversamos con Óscar Quesada, alcalde del cantón

“Cuando usted toma el tema (IGM) y lo analiza, va a ver que todos los municipios de la parte occidental crecieron. Usted toma Zarcero, ve que subió cualquier cantidad. Pienso que la Contraloría, con su forma de medir, algunos podemos estar en contra o a favor, nada es perfecto. Que nosotros hayamos llegado 2 o 4 puntos más, no nos hace mejores, tal vez hicimos algo diferente, pero en la realidad cuando usted analiza la gestión de toda la región, ve que no es mala”, indicó Quesada.

Nixon Ureña, alcalde de San Ramón, fue un tanto crítico, pues considera que no se mide de forma efectiva el trabajo municipal.

“El IGM no mide realmente lo que nosotros hacemos como municipalidad, tan claro como eso. Yo creo que el IFAM debe tener un Índice que se ajuste a las realidades. No puede ser y te voy a poner un caso muy sencillo, particular de mi cantón: nosotros con la tormenta Nate, que fuimos muy afectados, dejamos de ejecutar presupuestos participativos para atender durante tres meses la emergencia. Obviamente nos atrasamos en la ejecución del recurso porque estábamos atendiendo la emergencia y caminos que no estaban en programación”, afirmó Ureña.

Además, agregó: “Nos califican mal por atender una emergencia, si ustedes me dicen que ese es un buen Índice, que mide muy bien lo que hago, pues entonces no sé en qué país estamos; porque entonces ahora por atender una necesidad real, con recursos que no estaban destinados, poder salir adelante y que me digan ahora que tuve una mala calificación porque no pude ejecutar a tiempo, bueno, estamos muy mal”.

Otro punto cuestionado por parte de Ureña, tiene que ver con las municipalidades que vienen creciendo con el tema de caminos y que no se les mide.

“Eso no funciona, que no se resienta la Contraloría, pero no se vale que existe gente que está haciendo bien las cosas y le pongan una mala calificación. Debería existir un sistema de calificación más justo”.

*Fotografía: Fedoma, alcaldes regionales reunidos con la contralora.

Sobre Andrés Castro 941 artículos
Periodista. 10 años de experiencia en radio, prensa escrita y producción de contenido para redes sociales. ☎️Tel: 506 8950 7516 ✉️E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com Twitter@castroandres24