
Marilyn Ramírez
marilyndeporteselsol@gmail.com
San José. La primera edición de la Copa de Naciones BMX se efectuó en nuestro país, en la pista del Parque de la Paz, lugar en el que México se impuso sobre Costa Rica con los dos primeros lugares.
En la parrilla de salida se encontraban los mejores ocho clasificados a la gran final, donde dos ticos, Maikol Cordero y Sebastián Chávez tendrían que luchar ante México, Bolivia, Sudáfrica y Aruba.
Cuando sonó la campana de salida, Cordero se colocaba en un cuarto lugar luego de las dos primeras rampas y al llegar a la curva, se coló por un reducido espacio para salir en el tercer lugar y de esta forma llegar a la meta detrás de los hermanos mexicanos; Kevin y Christopher Mireles Suazo.
A todo pedal Cordero mantenía el tercer puesto, algo impensable para el tico debido a que sus rivales son reconocidos en las fechas internacionales del BMX.
Al pasar la meta, el público se hizo uno solo con el tico, los abrazos de su familia, así como de sus seguidores provocaron las lágrimas para el actual campeón nacional.
“Estaba muy nervioso porque sentía que debía darle una satisfacción a mi gente, sabía que mis rivales son excelentes, que corren muchos torneos internacionales, pero dentro de mí quería al menos llegar al pódium para poner a Costa Rica en la historia de esta Copa de Naciones”, dijo Cordero.
Sobre la competencia manifestó no saber cómo ubicó ese espacio entre los mexicanos y el representante de Aruba que le dio para saltar al tercer lugar.
“Yo escuchaba los gritos de la gente. Fue increíble escucharlos, pero más increíble fue por donde me logré meter para salir de la cuarta posición al tercer lugar. Eso solo lo hace la práctica, no fue casualidad, fue una oportunidad de dos segundos y logré entrar para salir en busca del tercer puesto que me llena de mucha alegría” confesó Cordero.
En esta primera Edición de la Copa de Naciones BMX compitieron México, Bolivia, Guatemala, Venezuela, Colombia, Aruba, Puerto Rico, Sudáfrica y Costa Rica, organizada por la Asociación de Ciclismo Extremo de Costa Rica y la Federación Costarricense de Ciclismo.
En la categoría Élite Femenino el primer lugar fue para Shanayah Howell de Aruba, en la Categoría Junior ganó Brayan Querales de Venezuela mientras que en damas el triunfo fue para Pamela Quintana.
En la categoría 6 años, Fabricio Ordoñez de Guatemala, en la de 7 años, triunfó Samuel Hernández de Costa Rica, Categoría 9 y 10 años, Ian André Ruano de Guatemala y Nathalie Turton en 11 y 16 años de Guatemala.
En 11 a 12 años Mathias Hernández de Costa Rica, Categoría 13 a 14 años, Ian André Espinoza de Costa Rica. En la categoría 15 y 16 años José Pablo Chavarría de Costa Rica, en Master José Pablo Malavasi de Costa Rica y el la Categoría 30 años y más Mauricio Navarro de Costa Rica.