Parque tecnológico traerá desarrollo regional

Fabiola Mora Palma
Colaboradora
fabiola.soldeoccidente@gmail.com

La construcción de un Parque tecnológico en San Ramón, compuesto por empresas de alta tecnología que aboguen por la carbono neutralidad, emplearán al menos 7500 personas entre los cantones de occidente.
Sin embargo, esta iniciativa que surgió de la Cámara de comercio, industria, turismo y afines del cantón, podría verse truncada si la construcción de la carretera San José – San Ramón no acelera su ritmo.
En un inicio la idea era un Parque Industrial, sin embargo, cambió su norte a Parque tecnológico. Esta idea plantea la creación de dos torres empresariales en donde empresas de alta tecnología se instalen, y así generen empleo para el sector occidental.

Lo primero es crear las torres empresariales, por lo que, según comentó Jorge Araya, presidente del proyecto y presidente de la Fundación San Ramón Carbono Neutral, ya hay dos inversionistas interesados. Dichas torres estarían localizadas en el terreno que el inversionista desee comprar.

Para esto la Comisión en organización de este proyecto, preseleccionó 5 fincas en el cantón, éstas están localizadas en el costado sur de la ciudad de San Ramón, otra al este, una tercera en el noreste, otra al norte del cantón, entre otras.

A su vez, con el objetivo de atraer empresas, Jorge Araya, mencionó que han efectuado viajes a Austin Texas, donde varias empresas están interesadas; Johnny Montoya, ingeniero municipal y participe de este proyecto, efectuó por otra parte, un viaje a Florida, del 21 al 26 febrero del presente año con el mismo objetivo.

En estos viajes según comentó Montoya, “estábamos observando nuevas tecnologías y haciendo contacto con algunas empresas que tengan algún interés de venirse para acá”, lo que dio un resultado bastante positivó, agregó el Ingeniero.

Entre las empresas interesadas, que posiblemente vengan a operar al cantón, trabajarían, entre otras cosas, tecnologías que convierten los materiales en energía, ya sea biocombustibles, gas sintético, o electricidad; bombillos de alta tecnología; paneles fotovoltaicos, entre otros.

Carbono neutralidad.
Al mismo tiempo, estas compañías deberán cumplir con la carbono neutralidad por la que trabaja el cantón ramonense.

“No se aceptará ningún empresa que no esté dentro del marco de la carbono neutralidad, una empresa altamente contaminante aquí no tendrá cabida, queremos empresas de alta tecnología”, argumentó Araya.
Ruta SJ-SR

Ante todo este panorama, el atraso de la construcción del tramo entre San José y San Ramón, afectaría directamente esta iniciativa.

Ya que según mencionó Jorge Araya, “Con este proyecto se necesita el máximo desarrollo posible, y la infraestructura vial es de suma importancia”.

Sin embargo, aunque la remodelación de este tramo aun no arranque, la organización del proyecto “Parque tecnológico”, se mueve a toda máquina.

Y es que según mencionó Jorge Araya, se contactó con el programa Estado de la Nación, para que en convenio con la Universidad de Costa Rica (UCR), creen el perfil de San Ramón, que es el único detalle que se pasó por alto y que es requisito para que las empresas de tecnología conozcan en donde vendrán a invertir.

Este perfil incluye variables económicas, sociales, ambientales, geografía, índices de pobreza, educación, población, en sí, todo lo que tenga que ver con el cantón. Este perfil incluirá, en parte, a Palmares, Zarcero, Sarchí, Naranjo, Esparza, San Mateo, Grecia y San Carlos. “Es desarrollo regional”, mencionó Araya.

En tanto, se espera que entre 4 a 6 meses, el perfil esté listo para que sea presentado a las empresas interesadas, y que por su parte, los inversionistas tomen en manos la construcción de las torres empresariales

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol