
Iniciativa forma parte del programa She Is Astronauta del Space Center
Esta será la primera misión que llevará a 16 jóvenes costarricenses
Por: Karen Rojas

SAN RAMÓN. La Fundación She Is es una entidad sin fines de lucro que se dedica a promover proyectos de equidad de género, emprendimiento e innovación social. Inició operaciones en el 2016 en Colombia y este año realizará la primera misión en Costa Rica, la cual según indican, será la primera de muchas por venir.
La fundación está siendo coordinada en el país bajo la presidencia de Priscila Solano, quien es la encargada de velar por recaudar los fondos para llevar a cabo el sueño de estas niñas y muchas otras que podrán involucrarse para el próximo año.
Durante el mes de setiembre 16 adolescentes recibieron la noticia de que formarían parte de la primera tripulación costarricense que el programa She Is Astronauta llevará a cumplir su sueño de conocer la NASA.
La ramonense Abigail Monge Ramírez es una de las elegidas que junto a sus compañeras se han preparado con clases y charlas durante los últimos meses. Se trata de una serie de capacitaciones en temas tales como: emprendimiento, derechos humanos, liderazgo, educación en salud mental, salud menstrual, prevención del embarazo adolescente, género, habilidades para la vida y empoderamiento.
La apuesta principal es empoderarlas y motivarlas para que sean un ícono y modelo que seguir para millones de niñas y adolescentes.
La joven de 15 años oriunda de calle Varela de San Isidro está terminando el noveno año en el Liceo Experimental Bilingüe de San Ramón, y según comentó, cursará sus dos últimos años en el Colegio Científico de San Ramón.
El programa de ‘’She Is Astronauta Costa Rica ‘’ se ha convertido para ella en un sueño vuelto oportunidad.
‘’Comencé este camino de cumplir mi sueño de ir a la NASA a finales de julio cuando me postulé al programa gracias a la Asociación Edunámica ‘’, expresó Monge.

Abigail sueña en convertirse en una ingeniera aeroespacial y física para poder trabajar en la NASA, en SpaceX y también en fundar su propia empresa de desarrollo científico y tecnológico para resolver problemáticas mundiales específicamente relacionadas con el ambiente.
‘’Cada día mis aspiraciones con este programa crecen ya que esta oportunidad me ha demostrado que los sueños si se pueden alcanzar y que, si uno trabaja por ellos, hasta se cumplen antes de lo que uno espera y se logran cosas aún mayores ‘’, dijo.
Entre sus hobbies favoritos están dedicarle tiempo a aprender de ciencia y tecnología. En el año 2020 comenzó de manera autodidacta a estudiar física matemáticas.
‘’Desde pequeña me he interesado un montón por la ciencia siempre participaba en las ferias científicas de la escuela y me ha encantado mate y ciencias ‘’, indicó la ramonense.
Además, siempre ha contado con el apoyo de sus padres para continuar en el camino del enriquecimiento intelectual que tanto le apasiona.
‘’Gracias al apoyo de mis papás y de Edunámica, una organización de la cual soy beneficiaria, pude adquirir los libros de física, astrofísica y cosmología, además de poder ser parte de cursos de ciencia ‘’, comentó.
En el año 2021 Abigail obtuvo medalla de bronce en las primeras olimpiadas costarricenses de astronomía y astronáutica. Además, practica ajedrez desde que tiene seis años.
Monge también expresó una recomendación para las futuras jóvenes que quieran formar parte de este programa. ‘’No se esperen a que la oportunidad toque las puertas de su casa, búsquenla, constrúyanla, pero siempre estén trabajando por ella, porque pienso que esa es la mejor forma de luchar por nuestros sueños, haciendo cosas diferentes o nuevas ‘’, sugirió.
Las jóvenes fueron capacitadas durante 4 meses previos al viaje que realizarán durante la primera semana de diciembre, y que se desarrollará durante 5 días.
Las personas interesadas en formar parte de próximos proyectos o para donaciones pueden contactarse con Priscila Solano a presidenciacostarica@she-is.org o al teléfono 8982-0245.
Como un caso de éxito durante el año anterior, 31 niñas colombianas se convirtieron en la primera tripulación que viajó a las instalaciones de la NASA.
Este programa cuenta con una línea de inmersión en el Space Center de la NASA en Houston Texas.

Dejar una contestacion