Fabiola Mora
Naranjo. La reparación total de calle San Rafael en Naranjo ve de nuevo en marcha el proyecto que se inició desde 2011, y que beneficiará a 1750 personas vecinas del distrito.
Según cita el documento oficial del proyecto, la población estimada que se beneficiará de forma directa es igual a la cantidad antedicha. “Estos son en su gran mayoría, campesinos y agricultores ”.
“Como población indirectamente impactada se tiene un estimado de 2750 personas. En la zona existen 2 beneficios, un centro turístico, un almacén de suministro de insumos para el sector agrícola y de la construcción”.
El proyecto: Rehabilitación de la estructura de pavimento y construcción de carpeta con concreto asfáltico en caliente en 1.8 kilómetros del camino cantonal con código 2-06-026 De: Quesadas Bar – Hasta: Fincas (Calle San Rafael), fue propuesto por la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de Naranjo en 2011.
En ese entonces la intervención de la calle se dividió en dos, los primeros 1.050 metros serían reparados por un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que financiaría un 60,80% del costo total del proyecto: ₡148.352.961,48, es decir, ₡90.203.248,98.
Por su parte, los 750 metros (que van del puente hasta calle La Trinidad) restantes serían intervenidos y financiados (₡58.149.712,5) por un convenio entre el Mopt y la Municipalidad de Naranjo, para así completar los 1.8 km a reparar (la longitud total del camino son 3.0 km).
Según resume el documento oficial del proyecto, “(…) el trabajo a realizar consistirá en la limpieza y conformación de las cunetas laterales en ambas márgenes del camino. Posteriormente deberá reforzarse la estructura existente, y por último colocar una nueva carpeta asfáltica”.
Lo que le correspondió al ayuntamiento se materializó en el 2012; sin embargo, el tramo más grande de 1.050 metros aún no ve hechos.
Atrasos. Según un comunicado del Mopt y el BID del 23 de julio del 2012, que se le hizo llegar a la Municipalidad de Naranjo, el atraso se debió a incongruencias encontradas en la normativa CR2010 elaborada por LANAMME-UCR, lo que demandó tiempo y recursos adicionales, información que confirmó el ingeniero municipal, Carlos Francisco Elizondo.
No obstante, la iniciativa hasta hace poco retomó su rumbo, ya que el Mopt el pasado 20 de agosto, hizo llegar una carta a una fuente que prefirió no ser identificada, donde se le informó que el proyecto se encuentra en trámite para publicarse en el periódico oficial La Gaceta, además de que le mantendrán al tanto del proceso licitatorio.