
Jefe de Fuerza Pública destaca que delitos aumentaron, pese a que familias permanecen en los hogares por la pandemia
Harold Brenes | haroldbrenes@gmail.com
SAN RAMÓN. Lo que parece ser contradictorio, es toda una realidad en el cantón de San Ramón. Los robos registrados en viviendas y edificaciones registran un incremento al comparar las cifras de 2019 y 2020.
La situación suena ilógica, máxime si se toma en cuenta que la emergencia mundial por el Covid-19 ha obligado a que las familias permanezcan más tiempo en sus hogares.

Datos publicados por el Organismo de Investigación Judicial permiten comparar el periodo entre el 1 de enero y 24 de setiembre, de cada año.
En 2019, la cantidad de robos registrados en el cantón ramonense fue de 302, mientras que en el 2020 la cifra asciende a 318 delitos, es decir 16 más al analizar los periodos.
“San Isidro, San Juan, Piedades Sur y Piedades Norte, así como en sectores colindantes con La Unión (distrito de San Rafael) es donde mayor cantidad de robos a viviendas y edificaciones se registra. Hay que aclarar que una bodega en una casa se toma como edificación”, destacó el Intendente de Policía, Carlos Jiménez Salazar, jefe policial de la Delegación Cantonal de Fuerza Pública en San Ramón.
Logan Santamaría, jefe de la Policía Municipal de San Ramón, destacó que efectivamente los robos a viviendas son el mayor problema, en este momento. Además, señaló que el recurso humano policial es una de las situaciones que toman en cuenta para desarrollar las acciones preventivas.
“Hay preocupación por el tema de falta de personal, ya que la atención operativa es muy amplia. Se trabaja con base en informes de OIJ y la incidencia delictiva. Estamos trabajando de manera conjunta todos los cuerpos policiales, según los “mapas de calor” que ellos nos proporcionan”, especificó.
Análisis e intervención
De acuerdo con el jerarca policial Carlos Jiménez de Fuerza Pública, los análisis realizados no solo permitieron identificar “mapas de calor” por el incremento de robos, sino que también se determinó que los delincuentes en su mayoría son personas provenientes de otras áreas del país.

“Una de las razones de este incremento se da por la migración de delincuentes provenientes de San Carlos, Puntarenas y San José. Son personas con antecedentes por consumo y que cuentan con amplios expedientes por esos delitos”, agregó.
Por su parte, Logan Santamaría subrayó que como parte de las acciones desarrolladas está el dialogar con representantes de las asociaciones de desarrollo, quienes conocen mejor la realidad de sus comunidades y pueden orientar el trabajo policial.
“En el sector de Los Jardines no se daban asaltos. Sin embargo, se detectó la presencia de mucho consumidor de drogas. Había una percepción de inseguridad, por lo que la gente no salía de la casa por temor a ser asaltados. Comenzamos a enviar recurso de vigilancia y poco a poco la zona se ha ido limpiando”, destacó.
El Intendente Carlos Jiménez, informó que otro tipo de delitos que está afectando a los pobladores de San Ramón, principalmente del distrito Central, es el robo de bicicletas.
“Hay exceso de confianza en los vecinos. Se dejan portones abiertos, bicicletas en las afueras de los locales comerciales o en la vía pública, lo que deja estos medios de transporte a merced del hampa”, aclaró.
Otros delitos van a la baja
Sin embargo, no todas son malas noticias. Según el OIJ, la cantidad de Hurtos disminuyeron al pasar de 187 en 2019 a 135. Por su parte, los asaltos también registran una baja al pasar de 93 a 81 hechos denunciados.

Uno de los hechos delictivos con mayor disminución es el robo de autos. En 2019, la cifra en el periodo entre enero y setiembre sumó 53 sustracciones. Para este 2020, en el mismo lapso el OIJ reporta 30 autos robados.
También los asaltos han sido menos. En total fueron 93 en 2019, mientras que para este año la estadística refleja 81 hechos, es decir 12 delitos menos.
Comparativamente, se puede señalar que la cantidad de delitos sí registran una disminución general. En el periodo de enero a setiembre de 2019 hubo 681 hechos delictivos. En contraposición, en el 2020 la cifra alcanzó los 610 delitos. “Con las estrategias, en el último mes comenzó a disminuir la cantidad de robos contra viviendas y edificaciones. Todo se debe a un trabajo conjunto con OIJ y Fiscalía”, concluyó el Intendente Carlos Jiménez.
Resumen de delitos

Dejar una contestacion