Crece la tensión en Alajuelita tras anuncio de gobierno local

Productores anuncian que defenderán su FERIA DEL AGRICULTOR en la calle, una tradición de más de 30 años.

SAN JOSÉ | Los productores agrícolas de la feria de Alajuelita, respaldados por la Junta Nacional de Ferias y el Comité Regional Central de Ferias del Agricultor, han anunciado su firme decisión de defender la realización de la feria en la vía pública, tal como se ha llevado a cabo durante los últimos 30 años.

Esto surge como respuesta al anuncio del alcalde Modesto Alpízar, quien ha manifestado su intención de trasladar las ventas de los agricultores a una cancha ubicada en el Parque de Alajuelita, lo cual implicaría el cierre de la feria tal y como se conoce.

Las organizaciones representativas de los productores destacan que la Ley 8533 ampara y respalda la realización de las ferias en la vía pública, siempre que cumplan con las regulaciones correspondientes. La feria de Alajuelita ha demostrado ser un espacio fundamental para los agricultores, quienes han ofrecido sus productos de manera exitosa y sin contratiempos durante más de tres décadas.

Ante esta situación, los productores participantes han decidido mantener su compromiso y continuar desempeñándose en la feria de Alajuelita este sábado 22 de julio, como lo han hecho en años anteriores. Harán valer su derecho a comercializar sus productos en la vía pública, en un esfuerzo por preservar esta tradición arraigada en la comunidad.

Los productores agrícolas invitan a la comunidad alajueliteña y a los medios de comunicación a respaldar su causa y a unirse en la defensa de la feria en la calle, un espacio que ha sido fundamental en la promoción de la oferta agroalimentaria local y en el fortalecimiento de los lazos entre productores y consumidores.

Bejarano exhorta a las autoridades a no dejar que el tema se escape de las manos y a buscar soluciones que permitan conciliar los intereses de todos los involucrados. Reconoce que es importante garantizar el orden y la seguridad tanto para los productores como para los visitantes, pero también subraya la relevancia de no privar a los agricultores de su derecho de trabajar en el lugar donde se han desempeñado con éxito durante tantos años.

Wenceslao Bejarano manifiesta su apoyo a los productores de la feria de Alajuelita y se compromete a trabajar en conjunto con ellos para encontrar alternativas que permitan preservar esta tradición valiosa y beneficiosa para la comunidad. Hace un llamado a todas las partes involucradas a entablar un diálogo constructivo y a buscar soluciones que respeten los derechos y necesidades de todos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*