
Pretenden que plan del MOPT sea presentado ante ramonenses
Andrés Casto
acastro@elsoldeoccidente.com
Hace tan solo unas semanas, el presidente Carlos Alvarado dijo que el análisis de la carretera San José – San Ramón tardaría 3 años. La tarde de ayer, luego de la reunión de representante de Occidente con el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata, manifestó que en 3 semanas presentarán una propuesta que permita avanzar con el proyecto.
La afirmación de Alvarado –en su momento presidente electo- se produjo luego de una reunión con el Consejo Nacional de Concesiones e inmediatamente encendió las alarmas entre los alcaldes de Fedoma y diputados de la provincia.
Uno de ellos Roberto Thompson, quien informó que “El ministro del MOPT se ha comprometido a presentar en un plazo máximo de tres semanas, un plan detallado que permita avanzar con el proyecto San José – San Ramón incluyendo su financiamiento y a iniciar a corto plazo obras puntuales de mejoramiento en sectores sensibles”.
Uno de los problemas principales en este momento es el financiamiento, ya que el Banco de Costa Rica (BCR), a cargo del fideicomiso, no ha recibido una respuesta positiva por parte de otras entidades bancarias para asumir el compromiso financiero.
“Estoy a la espera de un plan por parte del Conavi, y así exponerles los pasos a seguir para intervenir diferentes puntos en los próximos meses, ya que entendemos que se pueden realizar trabajos siempre y cuando haya voluntad y apoyo entre todas las partes. Espero en unas tres semanas tener ese informe, para presentarlo a ustedes”, explicó el jerarca del MOPT.
Nixon Ureña, presidente de Fedoma y alcalde de San Ramón, propuso que dicho plan sea presentado en su cantón.
Elián Villegas, presidente ejecutivo del INS, quien también participó en la reunión, dijo que el Institución está de acuerdo en invertir en la carretera, siempre y cuando los estudios del MOPT sean menores.
Este importante proyecto vial lleva 30 años de análisis, se había hablado de un mínimo de 3 años de estudios y ahora, en 3 semanas se presentará un plan alternativo.
Tiempo en el que obviamente no estará disponible la solución definitiva, pero sí marcará el replanteamiento de una obra urgente para la región.