
- Según espera el TSE serán las más complicadas de la historia.
- Para este 2024 se elegirán 6212 puestos desde alcaldías hasta concejalías municipales de distrito.
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
San Ramón. Las elecciones municipales del 4 de febrero de 2024, que se llevarán a cabo de 6:00 am a 6:00 pm, en los 84 cantones y las 8 intendencias de Costa Rica, se perfilan como las más complicadas de la historia, según las expectativas del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Este proceso democrático elegirá un total de 6,212 puestos, que van desde alcaldías hasta concejalías municipales de distrito.
En un escenario político altamente complejo, es fundamental analizar cuidadosamente cada voto, ya que los gobiernos locales desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana de los ciudadanos.
En San Ramón, desde hace varias semanas, suenan los nombres de varios candidatos, entre los que destacan cuatro mujeres y dos hombres que buscan obtener el apoyo de los votantes para llegar a la alcaldía del cantón. Los candidatos en contienda hasta la fecha de cierre de edición son:
1. Vilma Patricia Fallas Méndez, Partido Nueva República
2. Oria Ruiz Murillo, Partido Liberación Nacional
3. Enid Cruz Ramírez, Partido Frente Amplio
4. Gabriela Jiménez, Partido Unidad Social Cristiana
5. Oscar Protti, Partido Recicladores y Visionarios
6. Carlomagno Guevara González, Partido Aquí Costa Rica Manda
Las elecciones municipales de 2024 abarcan la elección de alcaldías, vicealcaldías primeras y vicealcaldías segundas, regidurías (propietarias y suplentes), sindicaturas y concejalías de distrito (propietarias y suplentes), intendencias y viceintendencias, así como concejalías municipales de distrito (propietarias y suplentes).
Cada votante recibirá tres papeletas correspondientes a la elección de la alcaldía, regidurías y sindicaturas y concejalías de distrito. Sin embargo, aquellos cuyo domicilio electoral sea una de las siete intendencias en el territorio nacional, es decir, los distritos de Cervantes, Tucurrique, Cóbano, Lepanto, Paquera, Colorado y Peñas Blancas, recibirán un total de cuatro papeletas. Además de las tres mencionadas, se les entregará una papeleta adicional para elegir los puestos de intendencia y viceintendencia.
Estas elecciones municipales se presentan como un evento crucial para la configuración de la administración local y el futuro de las comunidades en todo el país.
Dejar una contestacion