
Según las proyecciones de Acueductos y Alcantarillados
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. La temporada seca que actualmente vive el país tiene a varias comunidades con racionamiento del suministro de agua. Acueductos y Alcantarillados (AyA) llamó la atención sobre la importancia de hacer uso responsable del preciado líquido.
En la Gran Área Metropolitana (GAM), las fuentes de agua se han reducido un 15%, a la vez que el consumo del líquido podría aumentar más de un 10% por la temporada.
En todos los rincones del país se prevé afectación, tanto leve (cortes del servicio durante 6 horas), como alta (hasta 12 horas). Según AyA, los cantones de Atenas, Alajuela y San Ramón, sufrirán un poco más que otros cantones de Occidente, debido a los efectos del fenómeno de El Niño.
En el resto del país, los cantones afectados serán: Buenos Aires, Corredores, Osa y Pérez Zeledón (Región Brunca); Orotina, Esparza, Montes de Oro, Puntarenas (Región Pacífico Central); Pococí, Giacomo, Talamanca, Siquirres, Matina (Región Huetar Caribe); Tilarán, Abangares, Bagaces, La Cruz, Carrillo, Santa Cruz y Nicoya (Región Chorotega).
Una familia gasta en el lavado de ropa aproximadamente 7.000 litros por mes, seguidamente en los servicios sanitarios 6.700 litros y en la ducha 4.500 litros.
El AyA recomienda eliminar las fugas en los grifos o conexiones de los lavatorios y fregaderos, controlar el rebalse y fugas en las peras de los servicios sanitarios, y eliminar los goteos de las duchas.
Con relación a las costumbres diarias: al bañarse, cerrar el tubo cuando se enjabona; también mientras se cepilla los dientes o mientras lava los trastes. Lave la ropa en tandas grandes, riegue las plantas con un recipiente pequeño y durante la noche, evite lavar el vehículo a menudo y utilice balde cuando lo haga.
Para estar al tanto de posibles cortes en el servicio, le invitamos a estar pendiente a las redes sociales de la municipalidad de su cantón. A nivel ncional, el AyA cuenta con los siguientes medios: 800-Reporte (800-7376783), el WhatsApp (8376-5103), sitio web (www.aya.go.cr) y la página de Facebook AcueductosyAlcantarilladosCR.
*Fotografía: Informe del AyA sobre la temporada seca.