
•Ministro de Seguridad otorga más personal para la zona
•Mega operativos impulsados por Soto dan sensación de seguridad a ciudadanos
Anyelin Campos
acampos@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN. Hace algunos días, se dio oficialmente la firma del convenio de cooperación interinstitucional para el préstamo del inmueble edificio Juanito Villalobos, e instalación de la Subdirección Regional de la Fuerza Pública de Alajuela entre la Municipalidad de San Ramón y el Ministerio de Seguridad.
“Gracias a la Municipalidad de San Ramón por esta oportunidad que nos dan, eso implica que tengamos ya permanentemente a grupo GAO acá, además de inyectar un poco más de personal porque tenemos claro que hay un problema de criminalidad en la zona”, afirma el Ministro de Seguridad, Michael Soto.
Desde noviembre del año anterior, se había acordado entre el ex ministro de seguridad Gustavo Mata, y el gobierno local de San Ramón, ceder y habilitar el edificio Juanito Villalobos para que fuera usado por Fuerza Pública y GAO, tras oleada de criminalidad que se ha presentado en los últimos, sin embargo, no fue hasta con el actual Ministro que se concreta el acuerdo.
“La cita que tuvimos con el señor Ministro fue el 05 de julio, desde ahí vimos la buena actitud de él, el positivismo que mostró hacia el tema de lo que se le planteo y la necesidad tan grande que estábamos viviendo, y yo creo que algo muy importante para la zona es poder contar con esta subdirección regional acá en San Ramón”, expresa Daniel Ulate, diputado ramonense.
Entre sus declaraciones, el señor Ministro expresó que se espera que con esto se contrarreste un poco el tema, y que los números vayan a la baja, además de darle las condiciones adecuadas a los policías.
“Son un montón de actores en tiempos diferentes que logran que esto se lleve a cabo, si bien es cierto iniciamos en la administración anterior, por algunos temas jurídicos y administrativos se detuvo, pero ahora tuvimos una muy buena actitud del señor Ministro que hizo que esto caminara, son pocas personas las que tienen esta disposición. Esto es un gran logró para el cantón de San Ramón porque ante la ola de criminalidad que hemos tenido, ya se demuestra que si estamos siendo escuchados”, manifiesta el Alcalde Ramonense, Nixon Ureña.
El alcalde ramonense agregó que este es un tema que depende mucho de otras acciones que como Municipalidad se han venido haciendo como lo son la recuperación de espacios públicos, inversión en deporte, inversión en arte y cultura, que ayudan paralelamente a mitigar y disminuir la criminalidad, posición similar a la del Ministro.
“Si San Ramón y hablando en el caso concreto, quiere resolver sus problemas de criminalidad, el camino es recuperar espacios, hacer actividades culturales y deportivas para los muchachos, buscar fuentes de empleo y eso absolutamente va a recuperar los índices de criminalidad”, reitera Soto, Ministro de Seguridad.