María Fernanda Loría
PALMARES Las personas que han sido víctimas de algún delito dentro del casco central del cantón cuentan con los videos del centro de monitoreo que es parte del proyecto de Televigilancias que opera en la Municipalidad desde el pasado 26 de junio.
Los videos pueden ser utilizados por la ciudadanía como prueba al ser víctimas de algún delito.
El acceso a las grabaciones solo se tramita a través de una denuncia interpuesta ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Según explicó la agente policial encargada del monitoreo, Faride Rodríguez, es únicamente el OIJ quien puede solicitar el video, o bien, que algún personero de dicho ente se presente con el ciudadano para poder visualizar la grabación.
Es importante aclarar que un video puede utilizarse como prueba; sin embargo, no puede estar en posesión del ciudadano. El centro de monitoreo opera oficialmente desde el pasado 26 de junio en la Municipalidad de Palmares.
La Televigilancia funciona las 24 horas, por lo que hay tres agentes que se turnan para cumplir el horario. Los incidentes se atienden en tiempo real, ya que hay comunicación directa con los oficiales de la Fuerza Pública en las calles.
La inversión municipal en la ejecución de esta iniciativa fue de ¢39,946,718.