La reducción de los recursos para caminos por parte del gobierno es un golpe duro para Zarcero

Jonathan Solís, presidente municipal de Zarcero

Jonathan Solís

Zarcero es un cantón con 105 años de existencia, más de un siglo en que sus habitantes han construido, junto a la belleza natural que lo acompaña, una región próspera basada en la pujanza del turismo, agricultura y ganadería.

A su actual presidente municipal, don Jonathan Solís le precede la experiencia acumulada de haber ejercido el cargo en los pasados cuatro años de ejercicio municipal, lo que le asigna una cuota de buen manejo en la dirección del Concejo Municipal del cantón número 11 de Alajuela.

“El tema del turismo actualmente es bastante incierto por la situación pandémica que experimentamos, como municipalidad siempre hemos manejado proyectos para fomentar la atracción turística en la región, hemos establecido conversaciones con la Cámara de Comercio local, y en conjunto hemos tratado de promover nuestros productos y a las pequeñas empresas, para fortalecer a los micro empresarios. Es esencial para nosotros posicionar el nombre de “Zarcero” como marca nacional, emitimos manuales de información y estábamos madurando otras opciones, pero ante la situación de pandemia debemos ser cautelosos”, menciona el presidente municipal.

Para el jerarca municipal, la meta propuesta en el Concejo, es que tenga una característica proactiva en estos cuatro años, con alto nivel de profesionalismo y responsabilidad en cada una de sus acciones.

“En el pasado Concejo Municipal logramos una muy positiva empatía con la Alcaldía Municipal, lo que permitió realizar muchísimos proyectos de bienestar cantonal, en este período trataremos de realizar una línea similar, aunque sabemos que cada cuatro años varían algunos representantes y cada uno tiene su propia y muy respetada manera de pensar, pero es especialmente importante unir fuerzas como un todo con la alcaldía en toda aquella iniciativa que sea de bien común”, nos señala.

La actual política del gobierno de recortarle los recursos a las municipalidades de los millonarios recursos que se derivan de la ley 8114 para fortalecer la reparación, mejoras y construcción de caminos cantonales es algo que preocupa en sumo al presidente municipal de Zarcero.

“Nosotros nos vemos muy afectados por esta decisión del gobierno, hoy el panorama sería muy distinto para Zarcero, nos rebajarán el 70% de los dineros de esa ley 8114, y los daños directos y colaterales que provoca en nuestro cantón son severos. Zarcero tenía proyectado recibir 800 millones de colones en 2020 para invertir en caminos y con esta reducción no nos girarán siquiera una suma cercana a los 200 millones”, asegura.

Zarcero tiene compromisos de préstamos adquiridos para mejorar sus caminos vecinales y ante esta reducción recursos, de no revocarse, prácticamente no se podrían iniciar nuevos proyectos de carreteras, y deberán dedicarse a realizar algunos mantenimientos.

Como región agrícola ganadera, este cantón centenario requiere una robusta red de caminos can tonales para permitir que los trabajadores del agro puedan sacar sus productos. Los caminos de desarrollo se complican para los cantones del país y Zarcero no es la excepción.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*