TENGO UNA DEUDA VIEJA, QUE PUEDO HACER?

Deudas, una palabra que no deja dormir a muchas personas, ocasiona ansiedad, problemas familiares, conflictos entre amigos y compañeros de trabajo. Lo común era endeudarse con los bancos, donde nos pedían fiadores o hipoteca o prenda como garantías. Pero desde hace unos años, hubo un crecimiento de las deudas, para mí por el uso desmedido de las tarjetas de crédito, el surgimiento de empresas que otorgan crédito muy fácilmente, muchas veces incluso sin garantía de ningún tipo, y los negocios que venden a crédito de todo, línea blanca, viajes, lentes, para pagar marchamo, para comprar útiles, y lo que se nos ocurra, todo esto ha llevado a niveles elevadísimos de deudas y con esto de crisis económicas en las familias y el país.

Lo primero que tenemos que tener presente es que las deudas y los intereses tienen un plazo de prescripción establecido por ley, pero que debe ser declarado en sentencia por el Juez.

Veamos cómo funciona: Una deuda se adquirió hace 10 años en el 2011, el ultimo pago fue el 15 de marzo del  2016, presentan la demanda en noviembre del 2020, le dan tramite en febrero del 2021, en este punto lo envían a notificar al deudor, si lo notifican tienen un plazo específico para contestar y oponerse, sino se oponen está aceptando la deuda independientemente del tiempo que tenga y queda en firme la sentencia. Si se opone de forma escrita y con abogado en el expediente, el juez valora la situación y dicta una sentencia al respecto.

Lo que ocurre es que muchas personas creen que por solo el trascurso del tiempo ya esa deuda no tiene que pagarla, y les llega el documento y no hacen nada, luego se enteran que les embargan el salario o los bienes por un proceso judicial.

Se debe tener claro cuál es nuestra condición judicial en caso de tener expedientes en trámite, en algunos casos es posible oponer la prescripción, en otras nulidades de las notificaciones, también prescripción al menos de intereses, y en último caso cuando definitivamente se tenga que pagar se pueden buscar opciones de negociación.

Un detalle importante a tomar en cuenta es que los abonos a la deuda “reviven” la cuenta e interrumpen la prescripción, incluso si son solo 5 mil colones, y eso es lo que muchas veces logran las empresas con el acoso telefónico al deudor y sus familiares, porque ya sabe que esa deuda esta prescrita, pero como el deudor no lo sabe se aprovechan de eso.

En mi caso ofrezco un servicio de Diagnostico Legal de Deudas, revisando sus procesos de cobro para establecer un plan de trabajo para ir poco a poco limpiando lo que sea posible y negociando las que se deban pagar.

Contácteme sin compromiso, y si menciona que leyó este artículo tendrá un trato especial en su servicio de Diagnostico Legal de Deudas.

LICDA YESENIA ROJAS CASTRO. ABOGADA UCR. 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. CELULAR: 8626-0881. CORREO: ABOGADAYESENIAROJAS@GMAIL.COM

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*