Fundación San Ramón Carbono Neutral imparte taller
Por: Fabiola Mora Palma
colaboradora
fabiola.soloccidente@gmail.com
A principios del mes de noviembre un taller llamado “Cambio Climático: acciones para adaptarnos y mitigar sus efectos en el cantón de San Ramón”, tuvo lugar en la Universidad de Costa Rica, UCR, sede San Ramón; con el objetivo de analizar las acciones que se pueden tomar para mitigar el cambio climático y la importancia y relación de estas acciones para cumplir el objetivo de que dicho cantón sea declarado carbono neutral.
El vínculo entre el cambio climático y la carbono neutralidad es que seamos capaces de capturar CO2 (dióxido de carbono) en la misma cantidad que lo producimos. La actividad fue organizada por la Fundación Carbono Neutral y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Sinac.
A la misma asistieron jóvenes de la UCR; el presidente de la Fundación Carbono Neutral, Jorge Araya; el ingeniero y coordinador del Programa del Corredor Biológico, Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, ACCVC, Edgar Ulate; la alcaldesa ramonense, Mercedes Moya, entre otros asistentes.
Cambio de cultura. Para Jorge Araya el primer paso está en cambiar nuestra cultura, empezando por los niños, los hogares, ahorrar energía, hacer conciencia sobre el uso de combustibles, las aguas negras, el tratamiento que se le dé a la basura; “es un cambio de cultura”, enfatizó.
A su vez, Edgar Ulate, comentó que su objetivo fue lograr una sensibilización sobre el tema de cambio climático, “que la gente sepa sobre los cambios climáticos y meteorológicos, que sepan cómo mitigar y desarrollar acciones que nos permitan adaptarnos al cambio climático y enfrentarlo de la mejor manera”.
Entre las recomendaciones Ulate citó: estar pendientes de que no se desperdicie agua, usar bombillos de ahorro energético, trabajar con organizaciones en los programas de reciclado y tratamiento de desechos sólidos, entre otras acciones.