Dos de cada diez adultos mayores poseen hábitos saludables

Actividad física necesaria para su edad

Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com

SALUD. Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están preocupadas por la prevalencia de distintas enfermedades crónicas en las personas mayores de 64 años las cuales podrían ser evitadas con hábitos saludables a lo largo de la vida.

Según informan, un análisis de enfermedades comunes muestra que solo dos de cada diez adultos mayores son saludables. Además expresan que según la encuesta “Factores de riesgo cardiovascular” la población mayor a 64 años saludable, sin diabetes, sin hipertensión y sin dislipidemia, corresponde a 75.171 personas, un 21.74%.

Además, se afirmó que cuando se amplía el análisis a otros factores de riesgo de enfermedad, la población mayor a 64 años saludable sin factores de riesgo (sin diabetes, sin hipertensión, sin dislipidemia, sin fumado actual, sin consumo de alcohol) son el 18.56% equivalente a 75.171 personas.

El doctor Roy Wong del área de Vigilancia epidemiológica, se centra en las personas que si tienen la enfermedad y llamó la atención sobre el hecho de que ocho de cada diez tienen enfermedades que están relacionadas con hábitos que son responsabilidad del propio paciente como la dieta alta en grasas, azúcares y harinas y el sedentarismo.

Entre otra de las preocupaciones de la institución se encuentra la actividad física, pues los adultos mayores no realizan la actividad recomendada para su edad. En nuestro país la inactividad física en población mayor o igual a 65 años es del 61.6% en ambos sexos, 52.7% en hombres y 69.5% en mujeres.

En cuanto a la dieta el consumo de frutas o vegetales en cantidad recomendada, el consumo en mayores de 65 años es del 38.3% en ambos sexos, del 40.8% en hombres y 36.1% en mujeres.

Wong destacó que, si una persona llega a los 50 años sin enfermedades crónicas y mantiene un alto grado de control de su salud puede llegar a los 70 años sin enfermedad, lo que le da mayor garantía de vida saludable en la tercera edad.

El presidente ejecutivo de la CCSS, Dr. Román Macaya Hayes, lanzó un llamado a los servicios de salud para que concentren la atención en la promoción de salud en el refuerzo de la idea de que la vida puede ser larga y saludable.