Evite el desperdicio de agua en su hogar

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

Altas temperaturas durante el día, frío en la noche, fuertes vientos y ausencia de lluvias. Esas han sido las condiciones del tiempo durante los primeros días del año en el Valle Central.

Tal condición, propia del verano, podría generar desabastecimiento en algunas comunidades del país. Por ese motivo, la Aresep advirtió a los prestadores del servicio que los racionamientos son medidas temporales y deben informarse con anticipación.

No obstante, la gestión del recurso hídrico es también responsabilidad del usuario y por eso la institución compartió una serie de recomendaciones para evitar el desperdicio de agua.

Algo tan simple como poner una botella de plástico, de medio litro, dentro del tanque del inodoro, le permitirá ahorrar aproximadamente 2 litros de agua por cada descarga del tanque.

Si tiene la costumbre de regar sus jardines y plantas, hacerlo durante la noche evitará la evaporación en días soleados. De ser posible, reaproveche el agua de la lavadora y la pila.

Cierre la llave mientras se cepilla los dientes o se enjabona las manos, use un vaso para enjuagarse. Tome duchas cortas y cierre la llave mientras no la ocupe. Estas acciones podrían generar un ahorro de entre 10 y 12 litros de agua.

Arregle oportunamente las averías, que ningún tubo de la casa tenga fugas o quede goteando, según la Aresep una llave que gotea puede llegar a desperdiciar hasta 30 litros diarios.

El carro límpielo con paños mojados y balde en mano, no manguera. Otra acción que debería convertir en costumbre es lavar grandes cantidades de ropa. Así Gasta la misma cantidad de agua, independientemente de las prendas que sean.

Ahora, si almacena agua, recoléctela de manera adecuada y así evitará enfermedades. Si es agua potable para beber, lo correcto es utilizar frascos o botellas de vidrio, limpias y esterilizadas. Los envases plásticos no son los más adecuados.

Evite el uso de cloro o demás productos desinfectantes para lavar tanques o recipientes plásticos, pues podrían quedar residuos que pueden afectar su salud y la de su familia.