Sobrepeso en menores tiende a iniciar a los 8 años

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

El Ministerio de Salud llamó la atención sobre los hábitos alimenticios de los niños. Para contrarrestar la realidad de un alto porcentaje de población infantil con sobrepeso, junto a otras instituciones se están implementando una serie de proyectos.

Datos del Censo Escolar de Peso-Talla 2016, que son la base para las acciones gubernamentales, revelaron que, en la población escolar de 6 a 12 años, se 34 de cada 100 escolares tienen sobrepeso u obesidad.

Al analizar los resultados por grupos de edad, se identificó una tendencia al incremento del peso a partir de los 8 años, alcanzando las prevalencias más altas, entre los 9 -11 años.

Un inadecuado estado nutricional puede conducir a la aparición de enfermedades y afectar la capacidad cognitiva, lo que repercutirá en el futuro de cada uno de los individuos y en el desarrollo socio-económico del país.

La niñez y la adolescencia son períodos clave para establecer hábitos alimentarios saludables y estilos de vida activos que pueden mantenerse a lo largo de la vida” afirmó Daniel Salas, Ministro de Salud.

En la Carta de Compromiso para el Abordaje Integral del Sobrepeso y la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia (2018) se definieron las medidas para abordar el tema.

La Caja Costarricense de Seguro Social implementa el Programa de Intervención Nutricional de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (PINEC) en el 50% con grupos y visitas puerta a puerta.

En los 107 Liceos Rurales del país, el Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve estilos de vida saludable en poblaciones estudiantiles. En septiembre del 2019, se llegó a un 90% de los centros educativos.

Junto al MEP, se elaboró una Estrategia para el seguimiento al cumplimiento del Reglamento de Sodas Estudiantiles. El plan piloto ya se implementa en la provincia de Heredia, donde existe la mayor cantidad de centros estudiantiles con sodas, y cuenta con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares.

También, en los 614 centros de atención de CEN-CINAI de todo el país, se implementa la Estrategia de abordaje del sobrepeso y obesidad infantil con atención nutricional integral.

*Fotografía con fines ilustrativos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*