Skateboarding tuvo su primera competencia nacional

Marilyn Ramírez
marilyndeporteselsol@gmail.com

A finales de agosto se presentaron públicamente como Federación Skateboarding Costa Rica y satisfactoriamente ya realizaron la primera fecha del Campeonato Nacional 2018 en la Villa Deportiva de Desamparados.

Las competencias fueron conformadas por niños y jóvenes, ya que las categorías van desde Niños, Sub 17 y la Open en Masculino y Femenino. En total asistieron 70 participantes de todo el país.

Por ejemplo, Johan González, salió de su casa en Sardinal de Guanacaste para mostrar su talento, efectuando trucos que pusieron en pie a los espectadores y jueces con el llamado Handplank, algo así como poner su mano sobre la rampa dando luego un salto para volver sobre ruedas.

“Un día estaba practicando allá en Playas del Coco (donde vive actualmente) y un gringo que se veía muy pro me dijo que si quería aprender un truco, era el Handplank. Dure todo el día, no fui a almorzar ni cenar. Quería aprender el truco y gracias al gringo lo aprendí y hoy lo puse en mi repertorio¨ dijo González quien cursa el 4 año en el Colegio Técnico Profesional de Sardinal donde espera salir graduado con el título de Turismo Ecológico.

Los saltos sobre las rampas, el desplazamiento sobre los rieles, la velocidad, la fuerza, la complejidad del truco así como la utilidad de todos los aparatos del circuito eran calificados por siete jueces, quienes no esperaban el atrevimiento de Kevin Pereira, un joven de 25 años de edad y ocho de practicar el Skateboarding.

Pereira subió al segundo piso del Gimnasio, tomó impulso para dar un salto de dos metros de alto por cuatro de largo y luego cayó de gran forma con su patineta sobre las cuatro ruedas.

“Lo hice porque no me salieron los trucos que traía, sabía que no estaba bien en mis calificaciones y decidí hacer algo diferente” comentó Pereira, oriundo de la ciudad de Cartago quien se gana la vida como mecánico automotriz.

Se tienen previstas cuatro jornadas en total, las siguientes son: El 30 de setiembre, 28 de octubre y 25 de noviembre, sin sitio definido aún. Además, se planea a futuro la división infantil de 8 a 12 años.

“La Federación viene trabajando de manera ardua en pro del deporte; actualmente cuenta con ocho asociaciones en todo el país: la Asociación Skateboarding San José, Pérez Zeledón, Limón, Cartago, Heredia, Alajuela, Puntarenas y Guanacaste; proyectando una más para el año 2019” manifestó Fernando González, presidente de la Federación Skateboarding Costa Rica.

El skateboarding se practica en Costa Rica desde 1970 y gracias a veredicto del Comité Olímpico Internacional (COI), ésta disciplina será incluido como nuevo deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.