ARESEP aprueba rebajas en electricidad para el 2017

Mariela Solórzano / msolorzano@elsoldeoccidente.com

Los usuarios de electricidad percibirán una rebaja en la factura eléctrica a partir de enero de 2017, esto resultado de una menor generación con fuentes térmicas que hacen uso de hidrocarburos, tales como diésel, keroseno o bunker, para producir electricidad.

Esta rebaja aplica para distintas empresas distribuidoras y es del 5,41% en promedio. Actualmente el país produce electricidad principalmente con energía hídrica, sin embargo, a veces esta resulta insuficiente para suplir la demanda nacional, lo que sucede principalmente durante el verano, por lo que se deben utilizar otras fuentes como la térmica.

Desde el año 2012 la Autoridad Reguladora puso en vigencia la metodología conocida como Costo Variable del Combustible (CVC) mediante la cual se calcula trimestralmente el costo de generar con energía térmica para cada una de las empresas distribuidoras de electricidad.

El Intendente de Energía, Mario Mora, explicó que “ha habido un esfuerzo importante por reducir la generación a partir de combustibles fósiles, la cual se ha sustituido en parte con energía importada más barata del Mercado Eléctrico Regional (MER)”