
Thomas Rodríguez / thomas777cr@gmail.com
HISTORIA La ley número 4096 del 6 de marzo de 1968,de hace 49 años, decreta que el día 15 de mayo, los costarricenses celebren el día del agricultor y la agricultora honrando a los que trabajan en la tierra y proporcionan el alimento.
Los agricultores desempeñan un papel muy importante para la alimentación, la economía y el progreso del país.
En esta fecha, los distintos centros educativos programan actividades especiales para celebrar a los labriegos que día a día se dedica a la labor de sembrar lo que come una nación entera.
Costa Rica presenta el escenario con recursos naturales y humanos que apremian la producción de la mayoría de los alimentos básicos de su población.
Son considerados productos tradicionales el café, el tabaco, la caña de azúcar y el cacao pues son los cultivos para exportación de finales del siglo XIX. Como productos no tradicionales se encuentran: la yuca, el plátano y la piña entre otros. La exportación de estos productos creció alrededor del año 1950.