
Andrés Castro / acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. La empresa encargada de la distribución de la marca Suzuki en Costa Rica obtuvo la Bandera Azul en la categoría Cambio Climático. Esta marca de origen japonés, también informó sobre el cumplimiento a una ley de reciclaje en su casa matriz, con lo que responde a su compromiso con el planeta.
“Muy complacidos en recibir este premio. Nos comprometemos a mantener este proceso de mejora continua y a apoyar la sostenibilidad ambiental de Costa Rica, a través del programa Bandera Azul Ecológica”, comentó Allan Altamirano, gerente de Mercadeo de Distrito Automotriz.
El objetivo de esta categoría –Cambio Climático- es incen- tivar el desarrollo de criterios de sostenibilidad socio ambiental, minimizando el riesgo provo- cado por los efectos del cambio climático, mediante una gestión ambiental integral.
Ahorro en el uso de combustibles fósiles, energía, agua y gestión de residuos sólidos; son algunos de los aspectos evaluados por el Comité Bandera Azul. Una de las prácticas implementadas para lograr este reconocimiento es un sistema de cosecha de agua llovida en los talleres de servicio, en donde se utiliza este líquido para el lavado de automóviles.
Uno de los modelos más competitivos del mercado en su categoría, que cuenta con un motor de rendimiento óptimo y bajo consumo de combustible es el Suzuki Alto que tiene un precio de $9.990.
“Pretendemos concientizar al consumidor sobre la importancia de poner en práctica buenas acciones en favor del ambiente. Hacemos la invitación para que las personas y las empresas hagan un uso eficiente de los recursos”, resaltó Altamirano.
Distrito Automotriz se encarga de la comercialización en nuestro país de las marcas Suzuki, Kubota, JAC y Changan. Recientemente informó sobre el cumplimiento de su programa de reciclaje en Japón.
Lo anterior se hace en cumplimiento de la Ley de Reciclaje de Automóviles. Estos proyectos le han generado beneficios económicos importantes a la compañía, contribuyendo con esto al esfuerzo corporativo para estabilizar los costos totales de reciclaje. Entre las partes recicladas están airbags, fluorocarbonos y ASR (control de tracción).