28 nuevas empresas multinacionales confirman su llegada a Costa Rica en el tercer trimestre de 2023

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

ATRACCIÓN DE INVERSIONES La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) ha anunciado que, al tercer trimestre de 2023, un total de 28 nuevas empresas multinacionales han confirmado su llegada al país, consolidando a Costa Rica como un destino atractivo para la inversión extranjera. Estas empresas provienen de diversas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Finlandia, Suiza, Perú y Corea del Sur.

Diversificación Geográfica de las Empresas. Lo destacable es que nueve de estas empresas han optado por ubicarse en regiones fuera del Gran Área Metropolitana, contribuyendo al desarrollo económico de comunidades como Orotina, Turrialba, Puntarenas, Grecia, Puerto Viejo de Sarapiquí, Bagaces y Nicoya.

Sectores de Inversión. Las nuevas inversiones abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo servicios corporativos, tecnologías digitales, ciencias de la vida, manufactura e infraestructura turística. Esta diversificación demuestra la fortaleza y la versatilidad de la economía costarricense.

Orígenes de las Empresas. Estados Unidos sigue siendo el principal origen de inversiones, pero la llegada de empresas de destinos no tradicionales como Finlandia, Suiza, Corea del Sur y Perú destaca la creciente diversificación de la inversión extranjera en el país.

Marianella Urgellés, Directora General de CINDE, expresó su satisfacción por el ritmo de crecimiento de las inversiones, alcanzando un 74% de las metas propuestas para este año. Esto subraya la estrecha relación mantenida con un mercado clave como Estados Unidos.

Eric Scharf, Presidente de la Junta Directiva de CINDE, celebró que nueve empresas hayan elegido instalarse en comunidades fuera de la Gran Área Metropolitana, señalando la importancia de políticas públicas que mejoren las condiciones de clima de negocios y la formación del talento humano en estas regiones.

Empresas Destacadas. Entre las nuevas compañías que recibirán apoyo de CINDE se encuentran nombres como Databricks, OnProcess Technology, Service First, Zimworx, Active Campaign, Boss Tech, Cigniti Technologies Inc., Headstorm, Hitachi Solutions, Johnson & Johnson (Medtech), Sysdig, Transunion, Intricon y Zuora Inc. Estas empresas se encuentran en diferentes etapas de instalación y anuncio público, y algunas de ellas ya están reclutando su primer personal.

Vanessa Gibson, Directora de Clima de Inversión de CINDE, hizo hincapié en la importancia de continuar formando talento humano para satisfacer las necesidades de estas empresas y abordar los desafíos globales en constante cambio. Señaló la necesidad de acciones pertinentes para mejorar la preparación del recurso humano en Costa Rica.

Feria Multilingüe de Empleo. Como parte de las oportunidades de empleo generadas por estas inversiones, se está llevando a cabo la feria multilingüe de empleo más grande en Costa Rica, en su edición virtual. Alrededor de 2 mil vacantes ofrecidas por 26 compañías multinacionales estarán disponibles durante una semana en www.cindejobs.com, desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre.

Estas inversiones y oportunidades de empleo representan un impulso significativo para la economía costarricense, subrayando el atractivo del país como un destino de inversión globalmente competitivo. Costa Rica sigue consolidándose como un actor clave en el mapa económico internacional.

Sobre Anyelin Campos 1399 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*