Alcaldía trabaja en primeros pasos de la metodología CEMUS para co-crear mejores lugares donde vivir

Resumen de obras abril y mayo de la Municipalidad de Palmares

Participación de la alcaldesa de Palmares en el programa Sembremos Seguridad

Karen Rojas

redaccion@elsoldeoccidente.com

PALMARES |Estas son algunas de las obras que ha realizado la Municipalidad de Palmares durante los últimos días. El departamento de servicios municipales instaló cuatro bancas de concreto en la entrada principal del Mercado Municipal de Palmares. Igualmente, colocó basureros en las aceras del casco central para mantener la limpieza en las vías.

“Esta es la primera etapa y posteriormente estaríamos trabajando en una segunda etapa de colocación de basureros, pensando que estos al ser de cemento tengan un poco más de durabilidad”, expresó la alcaldesa.

Por su parte, se informó de la participación de la alcaldesa Katerine Ramírez González en el encuentro del programa Sembremos Seguridad de la Embajada de Estados Unidos y la INL de Costa Rica.  Actividad en la cual se compartieron prácticas cantonales de seguridad.

“En el marco del programa Sembremos Seguridad nos dimos cuenta a través de las comunidades de que había lugares muy oscuros y que debería de mejorarse la iluminación en los espacios públicos. Así es que el ICE nos ha hecho un proyecto de cambiar 186 luminarias a tecnología LED, especialmente en las plazas, alrededor de las plazas y en algunos lugares que junto con fuerza publica identificábamos que son oscuros y peligrosos”, expresó Katerine Ramírez.

El costo de la inversión que se realizará para este proyecto será de más de 41 millones de colones aportados por el ICE.

Asimismo, el Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS), inició con un proceso de diálogo de ciudadanos en Palmares, consultando a la niñez, juventud y personas adultas cuáles cambios consideran necesarios para mejorar los espacios públicos del cantón.

Este es uno de los primeros pasos de la metodología CEMUS, la cual se basa en el urbanismo social y la estrategia Sembremos Seguridad para co-crear junto con la ciudadanía, mejores lugares donde vivir.

“Estamos realizando un diálogo ciudadano para ubicar elementos de identidad local y también para conversar con actores culturales identificados formalmente sobre el trabajo a llevar en los tres lugares, entre los tres sitios que tenemos en la comunidad que son patrimonio, con miras también de hacer algunas mejoras en el parque y sobre todo que pronto nos van a dar la casa de la cultura”, comentó Ramírez.

Según informó, la idea es en el corto plazo tener un proyecto cantón que les permita empezar a visualizar esos espacios que son patrimonio, con la idea de que se conviertan en factores protectores para la juventud, niñez y los adultos mayores.

Por otra parte, se informó que la comunidad de La Granja ya cuenta con un mini centro de acopio en el terreno municipal contiguo al salón comunal.  A su vez, la Asociación de Desarrollo Integral del Distrito de Santiago hace un llamado a que más voluntarios se acerquen a sus campañas de reciclaje, especialmente jóvenes que necesitan realizar su trabajo comunal.

Como parte del seguimiento a las intervenciones en las calles cantonales, en el distrito de Candelaria la municipalidad trabajó en la Calle La Bambú, la Calle Ramal Escuela Vieja, y según se informó, con partidas específicas los vecinos mejoraron el Puente de la cuesta la Teresona.

La Municipalidad de Palmares también intervino la red vial del distrito de Zaragoza, esta vez, con el asfaltado de Calle La Tinajita y de la calle ubicada al frente del Beneficio de Coopepalmares. También fue intervenida la red vial del Centro de Palmares, realizando asfaltado en la calle de Barrio El Colegio y en Barrio Santa Fe.

Del mismo modo, en el distrito de La Granja se intervinieron algunas de sus calles la principal de La Granja, arriba, por los talleres de ebanistería; se asfaltó la calle del CEN CINAI y la calle de principal de Los Proyectos.

En el distrito de Santiago se trabajó en calle La Presa, calle La Chola, la calle principal de Santiago y calle Lomas al Río.

En el distrito de Buenos Aires se realizaron mejoras en calle de Urbanización Victoria y en la comunidad de Esquipulas se intervino la calle Las Guarías.

También se informó sobre el trabajo que se realizó en la entrada de la plaza de fútbol de Santiago, la cual está siendo cementada con el trabajo de vecinos de la comunidad y al concreto aportado por la Municipalidad de Palmares.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*