
•Iniciativa busca enfocar acciones para la estrategia de Transformación Digital de la Costa Rica del Bicentenario
María Fernanda Loría
fernanda@elsoldeoccidente.com
Nacionales. Costa Rica y Corea fortalecieron su alianza en temas de ciberseguridad con el objetivo de capacitar a instituciones públicas en la respuesta y el abordaje de incidentes cibernéticos a partir de la experiencia del país asiático.
Esta iniciativa fue liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Korea Internet & Security Agency (KISA), el Global Cybersecurity Center for Development (GCCD) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El objetivo de esta alianza es definir acciones para responder a los retos y líneas de trabajo de la estrategia de Transformación Digital de la Costa Rica del Bicentenario 4.0 2018-2020, en especial a lo relacionado con el eje de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y el fortalecimiento de las operaciones del Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad y la red de enlaces institucionales de ciberseguridad.
“Nuestro compromiso es fortalecer los lazos con todas aquellas organizaciones multilaterales y con aquellos países que sean líderes mundiales en el campo de la ciberseguridad, con los cuales podamos capacitar e intercambiar tecnología”, detalló el ministro MICITT, Luis Adrián Salazar.
También participaron instituciones como: la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), el Ministerio de Hacienda, la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PROHAB), Cooperativa Sula Batsú, Nic Costa Rica, abriendo Datos Cr, el Poder Judicial, el ICE, CONARE, SUTEL, entre otras.