
Costa Rica celebra 202 años de vida independiente
Karen Rojas
redaccion@elsoldeoccidente.com
PALMARES |Este próximo viernes 15 de setiembre se realizará la tradicional Diana, con el fin de celebrar los 202 años de vida independiente que cumple Costa Rica.
Este sería el cuarto año consecutivo en el que se efectúa está Diana que llena las calles de la comunidad palmareña de patriotismo.
Durante la ruta usualmente la Diana pasa por los distritos de Buenos Aires, La Granja, Calle Vargas, Esquipulas, y rápidamente por La Cocaleca y Zaragoza. La novedad es que este año, gracias al apoyo de algunas asociaciones de desarrollo se contará con dos recorridos simultáneos y se integrará el paso por los distritos de Santiago y Candelaria.
“Sí, este año vamos a integrar a esas dos comunidades. Igual dándole las gracias por el apoyo a las asociaciones de desarrollo de los distritos de Santiago, Candelaria, Buenos Aires y La Granja”, externó Alejandro Rodríguez, presidente del Comité Cantonal de la Persona Joven de Palmares (CCPJP)
“Les compartimos la información sobre la Diana del 15 de setiembre, este año por solicitud de las comunidades también habrá Diana en Santiago y Candelaria”, comentó Katerine Ramírez, alcaldesa de Palmares.

La dinámica para la Diana será un poco distinta con la participación de dos equipos diferentes para poder realizar los recorridos. Con la ayuda de esas cuatro asociaciones de desarrollo junto con la Banda Comunal de Palmares y la Banda Rítmica.
“Tendremos dos equipos para la Diana con la idea de ir a todos los distritos a celebrar la noticia de la Independencia Patria”, expresó Ramírez.
“La Diana hace tres años por pandemia se realizaba en bicicleta, la última Diana que fue el 31 por el cantonato de Palmares, nosotros sí la hicimos en bicicleta. Pero este año para nosotros poder realizarla en dos lugares simultáneos preferimos, pues hacerla una Diana normal con los chicos de las bandas”, expresó Rodríguez.
La tradicional Diana dará inicio el próximo viernes al ser las 5:30 de la mañana. La primera ruta iniciará en el puente de Santiago, subiendo hasta La Mina, de ahí hacia el puente nuevo y luego hacia Candelaria para llegar al salón comunal y pasar por la zona céntrica de ese distrito, de ahí hasta el parque de Palmares.
“Este año procuramos que Santiago y Candelaria fueran parte de esa Diana, porque normalmente no se toca en esos distritos e igualmente existen jóvenes, adultos mayores y personas que les gusta celebrar, es una fiesta para todos, entonces porque no integrarlas”, explicó el presidente de CCPJ.

El segundo recorrido saldría del parque de Palmares hacia el Bajo de la Cabra en Buenos Aires, de ahí hacia Buenos Aires centro y varias calles en ese sector. El recorrido seguirá hacia La Granja transitando por Los Proyectos, Calle Brujos y hasta llegar a la entrada de Madre Verde.
“Desde el Comité Cantonal de la Persona Joven de Palmares (CCPJP) hacemos la invitación a que sean participes de esta Diana, no específicamente tienen que ir a la Diana sino desde sus casas, pueden salir con las banderas, estar pendientes y las personas que quieran acompañarnos podemos hacer una caravana en carro perfectamente”, finalizó Alejandro Rodríguez.
Dejar una contestacion