Marcha Nacional “Nuestros Niños son Sagrados” alzará la voz por aquellos que aún no pueden hablar y se encuentran en estado de vulnerabilidad

Convocan a la ciudadanía para que se una a esta causa

Este sábado 30 de setiembre saliendo del parque central de San José

Karen Rojas

redaccion@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ | La Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR), la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC) y el Frente Nacional por la Vida anunciaron de manera oficial los detalles de la Marcha Nacional “Nuestros Niños son Sagrados”.

Según se informó, este magno evento representa una iniciativa interconfesional y de la sociedad civil que busca poner de manifiesto la importancia de proteger a los niños de distintos flagelos, defendiendo su derecho; a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, a tener una familia según el plan de Dios, a una sana educación libre de imposiciones ideológicas, a la protección física, mental y espiritual sin manipulación alguna.

“Quienes estamos en esta organización creemos firmemente en la importancia de levantar la voz por los niños de Dios; al tiempo de hacer un llamado para que toda la ciudadanía se una a esta causa”, expresó el Presbítero Sergio Valverde, facilitador general de la marcha y vocero de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

El evento tendrá lugar el sábado 30 de septiembre y su punto de partida será el parque central de San José, a las 9 de la mañana. El objetivo de la marcha es unificar y empoderar a la sociedad costarricense en la defensa de los derechos y la dignidad de los niños.

“Hoy los obispos de Costa Rica una vez más levantamos nuestra voz en defensa de los derechos de nuestros niños, del respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, a una sana educación libre de imposiciones ideológicas, a la protección física, mental y espiritual de todos los niños sobre todo los que están en situación especial de vulnerabilidad”, expresó Monseñor Bartolomé Buigues Oller, secretario general y responsable de bioética de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

La coordinación logística de esta marcha es llevada a cabo por la Asociación Obras del Espíritu Santo, una entidad comprometida con la protección de la niñez y su cuidado desde hace 23 años.

Según se informó, la marcha culminará frente a la Estatua de León Cortés en La Sabana y tendrá un cierre con artistas nacionales. Además, se contará con un mensaje de cierre por parte de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, la Alianza Evangélica Costarricense y el Frente Nacional por la Vida.  Así como la firma de un manifiesto por parte de estos.

“Esta marcha es un llamado a la unidad de la sociedad costarricense en la defensa de la niñez y la promoción de valores fundamentales que nos han caracterizado siempre. Todas nuestras iglesias están haciendo un llamado para que todos vayamos a levantar la voz por los más débiles”, indicó el Pastor Ronald Vargas, presidente de la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC).

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*