
MEIC y Uber Eats presentan programa para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas del sector
MEIC y Uber Eats presentan programa para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas del sector
MEIC y Uber Eats presentan programa para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas del sector
¿Ya sabe en cuánto le saldrán los tamalitos este año?
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizó un análisis en 12 ingredientes básicos para la elaboración de 25 piñas de tamales, el cual determinó con un costo de ₡ 28 462.
ECONOMÍA | A partir de hoy los consumidores pueden utilizar la herramienta tecnológica MiMejorCompraCr, que permitirá comparar los precios de 30 productos alimentarios por medio de una búsqueda por provincia, cantón, producto y presentación, dando resultado los precios, marcas, comercios y ubicación.
EMPRESARIAL | Por iniciativa del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), este año noviembre se convierte en el “Mes del Emprendimiento”, con el objetivo de fortalecer y apoyar la actividad emprendedora.
NACIONALES | SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES PARA EVENTOS PÚBLICOS. Regulación establece mayor transparencia, con un registro de productores y tiqueteras, que se hará una única vez.Plazo del trámite se reduce en un 50%, pasando de 30 a 15 días; mientras que cantidad de requisitos se reduce un 55%, pasando de 11 a 5.Actividades exentas de autorización pasan de 3 a 11.Es una reforma con la que gana el organizador de espectáculos y eventos y gana el consumidor.
ARTE Y CULTURA | “Nos complace que cada vez más artesanos se comprometan con ofrecer un producto 100% nacional con altos estándares de calidad. El Sello Costa Rica Artesanal fomenta el emprendimiento y las micro, pequeñas y medianas empresas artesanales, además que visibiliza su aporte al desarrollo socioeconómico y cultural, lo cual representa una ventaja competitiva”, indicó Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.
NACIONALES. Este decreto busca generar condiciones que reduzcan el costo de la vida para las personas y de producción para las empresas. Con esta reforma se pasa de un esquema de tarifas mínimas obligatorias a uno de tarifas de referencia no obligatorias, con las cuales el profesional queda en libertad de cobrar lo que acuerde con el cliente, sin que sea sancionado.
Con campaña en redes sociales, se brindan recomendaciones sobre este tipo de servicios, para una mejor decisión de consumo. Se busca informar al consumidor, para mas »
Diseñadora ramonense Seidy Villalobos es parte de los más de 50 diseñadores que expondrán su talento en la feria textil en la Antigua Aduana y mas »
300 pymes exponen sus productos y servicios desde hoy 05 al próximo domingo 07 de noviembre en el Centro de Convenciones. Yalo Market de Correos mas »
338 empresas evaluaron sus fortalezas, debilidades y oportunidades antes de iniciar un proceso de transformación digital. Josué Paniagua Arias | josue@elsoldeoccidente.com TECNOLOGÍA | La plataforma mas »
Ampliación del Registro Pyme benefició a 17,665 empresas en el marco de la pandemia. Moratoria pyme permitió mantener la vigencia del registro para acceder a mas »
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes