La avena NO engorda

Jazmin

La avena es uno de los cereales más completos. Por sus cualidades energéticas y nutritivas ha sido la base de la alimentación de pueblos y civilizaciones antiguas.

La avena es una planta de la familia de las poáceas, un cereal similar al trigo, arroz o cebada. Por pertenecer a la familia de los carbohidratos complejos, mucha gente piensa que engorda, lo cual está totalmente alejado de la verdad.

La avena por sí sola no engorda si es parte de una alimentación saludable con balance, moderación, variedad y actividad física, que incluya el consumo de otros alimentos ricos en fibra, frutas, verduras, carnes magras, productos lácteos bajos en grasa y otros cereales o harinas integrales.

Es un carbohidrato complejo que tan sólo aporta 4 kilocalorías por gramo, además contiene vitaminas del complejo B, vitaminas A y E, y minerales como el calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio y sodio, que forman parte de una buena alimentación.

Dentro de los beneficios que nos aporta la avena tenemos los siguientes:

• Ayuda a reducir el colesterol, ya que posee fibra soluble que absorbe agua, toxinas y exceso de colesterol malo circulante en sangre.
• Reduce la tensión arterial, por su bajo contenido en sodio y su alto aporte en potasio.
• La avena baja los niveles de azúcar en sangre. Esto hace que sea un cereal muy eficaz en tratamientos de diabetes no insulínica.
• Consumirla durante el embarazo ayuda al desarrollo del feto y durante la lactancia favorece la producción de leche materna, además de aportar cantidad de vitaminas y minerales a la misma.
• Es un buen medicamento natural para los trastornos digestivos; sensación de llenura, ardor de estómago, estreñimiento o diarreas. Su fibra ayuda el tránsito intestinal y los betaglucanos forman una capa fina en el intestino, que lo protege.
• Cuida la línea a diferencia la avena no engorda y además ayuda a reducir los kilos de más. Al contener fibra, esta actúa como regulador metabólico. Es un alimento saciante que ayuda a regular la sensación de apetito, ya que aporta energía durante largo tiempo. Además, es diurética por lo que ayuda a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo.
• Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
• Contiene sustancias fotoquímicas de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer.
• Además entre todos los cereales, la avena es el que más vitaminas y minerales concentrados tiene. Vitaminas, E, B1, B2 y minerales como el calcio, hierro, zinc, fósforo y magnesio están presentes en grandes cantidades.

Te recomendamos incorporarla a tu alimentación diaria a través de batidos, panes, galletas, tortas, en ensaladas ó en ensalada de frutas y regálate sus múltiples beneficios a tú salud.

Contáctanos al: 88512745, www.tralyne.com, f/tralyne

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol