Las degradadas tuberías son de hierro y de asbesto
El alcalde, Alejandro Salas, pide apoyo al Gobierno
Colaboradora
Fabiola Mora Palma
fabiola.soldeoccidente@gmail.com
Zarcero. Una colaboración de ¢700.000.000 es lo que necesita la Municipalidad de Zarcero por parte del Gobierno, para lograr mejorar las condiciones del acueducto urbano del cantón.
Según explicó el alcalde, Alejandro Salas, en un documento elaborado para el vicepresidente de la República, Alfio Piva, que visitó Zarcero el pasado 18 de octubre, el acueducto es “un sistema muy antiguo”.
El mismo, está “conformado en su gran mayoría por tuberías de hierro y asbesto en pésimo estado y solo algunas secciones poseen tubos en PVC los cuales se han ido colocando a través del tiempo por el crecimiento de la población y la necesidad de extender los nuevos ramales”, según comentó Salas.
Además, la red de distribución del centro de la ciudad no cuenta con una válvula de corte, lo cual obliga a interrumpir el servicio de agua cuando hay fugar, explica el documento.
Sin embargo, según destaca el texto, el principal problema de la red de distribución es que no existen zonas de presión a causa de la topografía, razón por la que el agua se conduce a alta presión y provoca roturas con frecuencia
Proyecto. Para poder resolver la problemática la Municipalidad trabaja con un proyecto que entre otras cosas definiría zonas de presión, mejoraría el servicio de agua en el casco central y zonas más alejadas, así como se lograría cambiar la red de distribución.
No obstante, el factor económico mediatiza el proyecto ante la alta suma que representa para un financiamiento únicamente municipal. En ese sentido, el ayuntamiento espera la ayuda del Gobierno central.