Fedoma gestiona alianzas regionales con la empresa privada

Gobiernos locales pretenden atraer inversiones a Occidente

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

SAN RAMÓN. A diario miles de habitantes tanto de Alajuela como Occidente viajan a trabajar hasta la capital del país. Ante ese panorama, los gobiernos locales agremiados en la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Fedoma) están buscando atraer inversiones a la región.

Una de las estrategias es la formulación de una guía con CINDE, organización privada que se dedica a la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) a Costa Rica.

La Feria Empresarial 2018 fue un espacio para intercambiar conocimientos y generar vínculos público – privados, necesarios para cumplir los objetivos de la región.

“Aprovechamos para hablar con las cámaras de comercio de los diferentes cantones: Poás, Naranjo, Zarcero, San Ramón. La intención era explicarles el trabajo de la Comisión de Inversión de la Región de Occidente, queremos hacer sinergias, generar la guía CINDE donde hay diferentes ejes temáticos que se están investigando, para poder entregarle a los inversionistas un mapeo”, informó Luis Barrantes, director ejecutivo de Fedoma.

Que el trabajo rinda frutos, dependerá de la unión regional y la capacidad para generar alianzas desde diferentes frentes. Uno de ellos, es el sector turismo, en el que se han identificado las fortalezas y oportunidades regionales

“Se tiene que trabajar de la mano, en beneficio de ambas instituciones (Fedoma-municipalidades) y la empresa privada”, agregó Barrantes.

Bajo el ideal de una mayor cantidad de población trabajando directamente en la región, se logrará potenciar paralelamente otros sectores productivos. Por eso la importancia de eventos como la Feria Empresarial 2018, pues a la postre, son el combustible de nuestra economía.

*Fotografía: Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de San Ramón