“Plata siempre ha habido, pero si no hay voluntad no se hace nada”

 

Proyecta crear centros diurnos para adultos mayores y discapacitados

 

Por: Josué Paniagua / josue@elsoldeoccidente.com

El candidato del Partido Nueva Generación, Manuel Ángel Sánchez, dijo que su lema es “volun- tad, transparencia y eficiencia”.

POÁS. “Una de las barreras más importantes que ha estado ocultando a Poás es la voluntad. Plata siempre ha habido, pero si no hay voluntad no se hace nada”, expresó el candidato a alcalde de Poás del Partido Nueva Generación, Manuel Ángel Sánchez.

En su plan de gobierno, Sánchez buscará que la Caja Costarricense de Seguro Social realice campañas preventivas en todos los distritos.

En cuanto a seguridad, considera que debe ser una obligación de todas las comunidades que se organicen en la lucha contra el crimen, mediante un convenio con la Fuerza Pública.

Para fomentar el turismo, la

estrategia consiste en fortalecer la Cámara de Turismo y contar con una Casa de la Cultura adecuada para atender al turista y al lugareño.

En infraestructura vial propone un mantenimiento periódico, por lo que realizaría un inventario de todas las rutas cantonales de Poás para conocer el estado de las calles y generar la inversión necesaria.

Dentro de su plan, propone crear centros diurnos en todos los distritos para la atención de los adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, Sánchez se mostró preocupado por la falta de infraestructura adecuada para la recreación y el deporte en Poás. “El cantón de Poás no ha participado en juegos nacionales

con suficiente cantidad de personas, porque no hay incentivos para que la gente vaya y participe”, explicó.

Considera que la solución al problema habitacional en Poás es la construcción de casas “hacia arriba”.

También, sostiene que el recurso hídrico es una de las facilidades que tiene Poás para el desarrollo, pues permite la atracción de turismo.

En caso de ser electo alcalde de Poás, en su primer día de trabajo se reuniría con los funcionarios públicos para decirles: “soy un trabajador más y estoy dispuesto a escuchar”.

En la vicealcaldía lo acompañan los empresarios Eugenia Vargas y William Meléndez.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*