Policía de Tránsito anuncia operativo de Semana Santa

Controles incluyen puntos estratégicos en Occidente

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

Durante la Semana Santa del 2017, 11 personas fallecieron en accidentes de tránsito. Tal cifra, fue mayor a los registros del 2016, año en que murieron 6 personas.
El exceso de velocidad y el consumo de alcohol, son dos de las situaciones que busca evitar la Policía de Tránsito para reducir la mortalidad de carretera, con la aplicación de un amplio operativo en todo el país.

“Se realizarán 90 operativos de control de velocidad, con particular énfasis en aquellos tramos de carretera con mayor incidencia de percances y fallecidos. El exceso de velocidad siempre es la principal causa de muerte todos los años. El 2017 cerró con 458 decesos en carretera, de ellos, 131 casos fue por abuso de velocidad. De hecho, en el primer bimestre del 2018 ya se reportan 34 sanciones por conducir a más de 120 km/h. de ahí que la consigna será reducir esas cifras, dentro de las que destacan negativamente 3 ciclistas y dos peatones fallecidos”, indicó Mario Calderón, director de la Policía de Tránsito.

Operativos en Occidente
Los controles a nivel nacional, serán aplicados por 743 oficiales, 179 patrullas y 216 motocicletas. Se suman 49 grúas, 17 radares de velocidad, 9 sonómetros y 110 alcohosensores.
Entre los puntos estratégicos se incluyen 2 corredores viales de Occidente en los sectores de Atenas –Orotina y Naranjo Zarcero.
En todo el país se cubrirán 1.250 km de carretera, que también incluyen lugares entre San José – Río Frío y Río Frío Sarapiquí, Barranca – Puntarenas y los tramos que van desde Limonal hasta el puente La Amistad. En el Caribe se cubrirá también la ruta entre Limón y Bribrí, mientras que en el Sur del país la calle ancha de Pérez Zeledón, Río Claro Ciudad Neily y San Vito-Limoncito.