
Carolina Elizondo | celizondo@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN. Desde hace año y medio el cantón ramonense fue declarado como el primer cantón amigo de las abejas, lo que ha generado una serie de acciones enfocadas a su conservación y protección que buscan involucrar a la población desde diferentes áreas.
Según comentó el regidor Felix Esquivel, el Consejo Municipal está trabajando orientado en tres vías importantes que permitirán a los ciudadanos, sin importar la edad, crear conciencia sobre la importancia de las abejas y demás polinizadores.

Como primer punto de acción fue transmitir el mensaje mediante charlas con apicultores y a través de campañas en redes sociales sobre la importancia de la conservación de las abejas, debido a que es una necesidad prioritaria para el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta tierra.
En nuestro país existen más de 800 especies de abejas y en el año 2019 fueron declaradas como el ser vivo más importante pues tienen un papel muy importante en el ecosistema; de hecho la producción de la alimentación y la biodiversidad mundial depende de ellas.
El segundo puto de trabajo involucra a los estudiantes, ya actualmente el Consejo Municipal está solicitando al Ministerio de Educación Pública la posibilidad de incluir en sus planes de estudio de preescolar, primaria y secundaria, toda la temática relacionada a la importancia de las abejas y su función vital ara los ecosistemas y seres humanos.
En San Ramón existe gran actividad de apicultura que mantiene a muchas familias, actividad comercial que dio lugar al tercer enfoque de trabajo, La Ruta de la Miel.
La Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura viene impulsando desde inicios de 2021, la creación de proyectos de ecoturismo con el cual se pretende apoyar al Gobierno Local y a los apicultores.
Por medio de estas acciones el ayuntamiento poeta poeta solicitó el apoyo institucional al Ministro y Viceministro del MAG, al Instituto Costarricense de Turismo (ICT), a la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), al Ministerio de Economía y MINAE, para fortalecer las prácticas en pro de la conservación de las abejas y el desarrollo del proyecto ecoturístico “La Ruta de miel”.
El gobierno local y el departamento de Gestión Ambiental han realizado esfuerzos para preservar la naturaleza y cuidar nuestras abejas por ejemplo sustituyendo el GLIFOSATO para mantenimiento de aceras, y está iniciando el uso de ácido acético, producto más amigable para el medio ambiente y las abejas.
En San Ramón encontramos un importante patrimonio cultural y natural; más de 400 especies de abejas que representan aproximadamente un 50% de las registradas en Costa Rica y el 2,5 del total de las que habitan en el planeta.
Dejar una contestacion