Mariela Solórzano
periodista
msolorzano@elsoldeoccidente.com
El Sistema de Banca para el Desarrollo se fortalece, esto según datos brindados por el MEIC los cuales indican que al 30 de noviembre del 2012, este sistema había colocado más de 47 millones de colones destinados a las mypimes.
Así mismo durante el 2012 se amplió la red de operadores, a través de la incorporación de nuevas entidades financieras como: Banco Improsa, Banco BCT y Financiera Desyfin, por otra parte se implementaron nuevos productos que vienen a beneficiar a los pequeños empresarios.
Entre los productos se encuentran el Arrendamiento financiero, (operado actualmente por Financiera Desyfin), Avales para pequeños empresarios de transporte público (taxistas), que requieren renovar sus unidades, (Operado en conjunto con el Banco Popular y FENACOTAXI) y línea de financiamiento para apoyo al pequeño industrial, (operado por el Banco Nacional y por un monto de ¢7 000 millones), entre otros.
De igual forma el Sistema de Banca para el desarrollo invertirá durante el primer cuatrimestre del 2013, ¢1.000 millones en proyectos de base científica, tecnológica, de innovación y franquicias., así mismo trabajará con el fortalecimiento de los Servicios de Desarrollo Empresarial, en alianza con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), a fin de que estos fondos no sólo sirvan para mejorar capacidades de las Mipymes, sino también para la creación de empresas de base técnica mejorando así la competitividad
Ministerio de Economía consideró el 2012 como un año de fortalecimiento para este sistema
Dejar una contestacion