
Cooperación de GIZ y Zona Franca Coyol
Proyectos destacados en el Informe de Labores 2018
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
VALVERDE VEGA. Uno de los temas de mayor transcendencia durante la presentación del Informe de Labores del alcalde local, Oscar Quesada, fue la reactivación económica a través del turismo.
Para ese fin, se ha venido trabajando en diferentes proyectos que buscan visibilizar al cantón y generar estancia del visitante en la región.
“Sarchí es destino turístico sostenible, ya lo hemos vivido; hemos vendido carretas, artesanías, muebles y de un momento a otro todo se derrumbó… Hemos trabajado con el auspicio de la GIZ alemana en un programa para que nuestro sistema sea sostenible, que rente y no tenga altibajos. Eso es lo que estamos trabajando en este momento, haciendo rutas; queremos que el turismo especializado de Europa llegue a nuestro cantón”, resaltó Quesada durante su presentación ante el Concejo Municipal y otros funcionarios locales.
La GIZ es una agencia del gobierno alemán que procura desarrollo sostenible en todo el mundo mediante cooperación técnica.
Una de las grandes oportunidades que tienen los sarchiseños, es la observación de aves (Birdwatching o birding). Esta es una actividad que se puede realizar a simple vista o mediante un dispositivo de mejora visual como binoculares.
Otros temas del Informe de Labores 2018
La alianza para la capacitación y empleabilidad con Zona Franca Coyol (ZFC, proyecto Empléate Coyol) ha permitido una oportunidad laboral para muchas personas. En ese proceso conjunto de municipalidad – empresa privada se ha logrado un porcentaje de contratación superior al 90% luego de las capacitaciones.
Punto alto en el último año fue el cobro por concepto de bienes inmuebles. Se esperaba una recaudación de ₡207 millones y se lograron más de ₡256 millones, en gran parte, gracias a cobros judiciales.
Uno de los proyectos a futuro que mencionó el funcionario, es un sistema que permita mejorar la gestión del agua y la electricidad en Sarchí.
*Foto: coyofz.com