Poás: Casa de la cervecería más gustada por tres años consecutivos del Oktoberfest

Karen Rojas | redaccion@elsoldeoccidente.com

Poás | Se trata del emprendimiento conocido como La Lechuza Poás Brewing, ubicado en dicho cantón de la zona de Occidente. Marvin Rodríguez y su hijo quien lleva su mismo nombre, son los propietarios y responsables de lograr que sus cervezas fueran las más gustadas durante tres años consecutivos en el popular OktoberFest, que se lleva a cabo cada año en nuestro país.

El secreto de su emprendimiento es fabricar cervezas con frutas dependiendo la temporada de cosecha, ya sea en verano o invierno, por lo que ofrecen al público gran variedad de sabores que van desde el melón, aguacate, jalapeños, cacao, nances y frutos rojos, entre otros.

La Lechuza Golden Ale Maracuyá fue la primera cerveza con la que ganaron el festival en el año 2017. Esta se caracteriza por su sabor y frescura elaborada con agua de las faldas del Volcán Poás, su color es dorado intenso, tiene un suave amargor y su extracto es cien por ciento de maracuyá.

Posteriormente en el 2018 ganaron con su cerveza negra Stout Tropical con Nance y Ron. Y durante el 2019 la premiada fue la cerveza de la línea roja, Lechuza Red Ale, la cual viene con la peculiaridad de un confite traído de Bélgica a base de remolacha.

Sin duda alguna sus recetas y fórmulas son las que le dan ese toque especial a cada uno de sus productos, según nos comentó Marvin (padre) estas son traídas en su mayoría de Bélgica y de Inglaterra.

La amplia gama de cervezas que ofrecen está dividida en cervezas rubias, rojas y oscuras; cafés y negras.

“No solo hemos recibido buenos comentarios de la gente del OktoberFest en Costa Rica, sino que, a nivel internacional también hemos tenido cursos con maestros cerveceros de Alemania que han hablado muy bien de nuestras cervezas”, expresó Marvin.

Este emprendimiento nació a partir de un regalo que le dieron los hijos a don Marvin, se trataba de un curso para hacer cerveza que los llevó a crear su empresa familiar.

“Inició porque mis hijos me regalaron un curso para hacer cerveza, entonces el curso lo llevamos mi hijo y yo, de ahí empezamos a hacer cerveza para la familia y amigos”, comentó Rodríguez.

Usualmente al festival asisten alrededor de 15 cervecerías nacionales y diversas marcas de empresas importadoras de cerveza. Las votaciones se realizan a través de una App que se llama El Artesano.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*