Mariela Solórzano
periodista
msolorzano@elsoldeoccidente.com
Como primer paso esta identificar este sector de mujeres, e invitarlas a formar a parte de una red que potencialice su actividad dentro de la economía nacional e internacional, así mismo se convocará a la mayor cantidad de entidades vinculadas con actividades productivas femeninas en el país, para contar con un registro de información de la situación de la mujer en el sector productivo.
Como parte de esta iniciativa se debe detectar los sectores y actividades productivas a las que estas mujeres pertenecen, por lo que través del MEIC, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y de la mano de la Dirección de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocaran a diferentes entidades reconocidas en apoyar proyectos productivos de mujeres
El Gobierno de la República en estrecha coordinación con la CEPAL se ha propuesto visibilizar a aquellas mujeres que con su aporte en la economía nacional promueven desarrollo económico y social en Costa Rica y se pretende acompañarlas en una mejor articulación institucional en su crecimiento”, indicó Mayi Antillón, jerarca del MEIC.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la próxima Conferencia Regional sobre la mujer en América Latina, la cual llevará a cabo en República Dominicana en el próximo mes de octubre.